El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, dimite tras la crisis de gobierno abierta por Salvini

Giuseppe Conte, primer ministro de Italia
Giuseppe Conte, primer ministro de Italia
AGENCIAS
Giuseppe Conte, primer ministro de Italia

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha presentado su dimisión esta este martes ante el presidente de la República, Sergio Mattarella, tras la crisis de Gobierno abierta en el país entre el antisistema Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y la ultraderechista Liga.

Mattarella, consultará mañana a los partidos políticos sobre la posibilidad de formar un nuevo Gobierno o celebrar elecciones anticipadas, tras la dimisión del primer ministro italiano, Giuseppe Conte.

La Jefatura del Estado ha informado en un comunicado de que Mattarella ha aceptado la renuncia de Conte y ha invitado al ya Gobierno en funciones a que "siga encargándose de los asuntos actuales".

"Las consultas comenzarán mañana miércoles 21 de agosto a las 16.00 horas locales (14.00 GMT)" y el calendario será comunicado en las próximas horas, explica la nota oficial.

Declaraciones en el Senado

En su intervención de esta mañana ante el Senado, Conte ha dicho que "la crisis en curso socava la acción de este Gobierno que se detiene aquí (...) Aprovecho para comunicar que presentaré mi dimisión como jefe de Gobierno ante el presidente de la República". Estas declaraciones llegan después de que el líder de la Liga, ministro del Interior italiano y vicepresidente del Ejecutivo italiano, Matteo Salvini, presentara una moción de censura en su contra.

Conte dirigió contra Salvini un discurso muy duro, en el que le acusó de oportunismo y de "irresponsabilidad institucional", al haber desatado una crisis "que ha llevado al país a una espiral de incertidumbre política y financiera".

En opinión de Conte, la decisión de Salvini de romper la coalición entre la Liga y el Movimiento 5 Estrellas es "una decisión objetivamente grave, que comporta consecuencias muy relevantes para la vida económica y social del país".

Discurso contra Salvini

"El ministro del Interior ha demostrado perseguir intereses personales y de partido", ha denunciado el primer ministro. Sus palabras han sido recibidas con desaprobación y protesta por los miembros de la Liga, a los que el propio Salvini ha hecho gestos para que mantengan la calma.

A juicio del jefe de Gobierno, "los comportamientos del ministro del Interior revelan escasa sensibilidad institucional y grave carencia de cultura constitucional".

En este sentido, ha expresado su sorpresa por el hecho de que tras abrir la crisis de Gobierno no optara por sacar a los ministros de la Liga del Gobierno y ha opinado que el hecho de que la ruptura se produjera tras la aprobación del decreto de seguridad que el propio Salvini había promovido demuestra "oportunismo político".

Posibles elecciones anticipadas

Además, ha sostenido que aunque "hacer votar a los ciudadanos es la esencia de la democracia, solicitarles votar todos los años es irresponsable", en referencia al hecho de que Salvini buscaría forzar elecciones anticipadas dados los buenos resultados de su partido en los sondeos.

"Pido un aplauso", ha reclamado a la sala Conte, que ha intervenido con Salvini sentado a su derecha y el otro viceprimer ministro, Luigi di Maio, sentado a su izquierda.

La renuncia de Conte deja en manos de Sergio Mattarella los siguientes pasos. El jefe de Estado debería abrir consultas con los líderes de los distintos partidos políticos para ver si hay posibilidad de formar un gobierno alternativo o de lo contrario es necesario el adelanto electoral, como desea Salvini.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento