
Hay que quedarse en casa. Y los gamers lo celebran: más horas para jugar. La Organización Mundial de la Salud (OMS), que más de una vez ha sido crítica con los excesos a la hora de jugar a videojuegos, nos anima en este momento a jugar para detener al coronavirus.
La OMS ha puesto en marcha la campaña #PlayApartTogether en la que nos invita a todos a jugar a videojuegos para detener la propagación del COVID-19. A la iniciativa se han sumado 18 editoras de títulos.
Though we aren’t physically together, we’re still united.
— Blizzard Entertainment (@Blizzard_Ent) March 28, 2020
We love our communities and want you all to be as safe as possible – follow the recommendations of the @WHO, practice physical distancing, take care of yourselves and each other, and #PlayApartTogether. pic.twitter.com/EcK4tVGAp2
Como ha dicho el embajador de Estados Unidos ante la OMS, Ray Chambers, la campaña pretende "llegar a millones con mensajes importantes para ayudar a prevenir la propagación de COVID-19". Las compañías del sector quieren alentar a los jugadores a mantenerse alejados y observar otras medidas de seguridad, incluida la higiene de las manos, dice Chambers.
"Estamos en un momento crucial para definir los resultados de esta pandemia", ha escrito en Twitter el embajador de Estados Unidos ante la OMS. "Las empresas de la industria de los juegos tienen una audiencia global: alentamos a todos a #PlayApartTogether", ha añadido.
This is the moment we've all been training for 🧡
— overwatchleague (@overwatchleague) March 28, 2020
Stay home, stay safe, and play some games with friends while you're at it 😉
Share your setup and all of your favorite moments with us by using #PlayApartTogether 🙌 @WHO pic.twitter.com/jJ3QdPf09f
Las 18 empresas de la industria de los videojuegos involucradas en el proyecto son estas:
- Activision Blizzard
- Amazon Appstore
- Big Fish Games
- Dirtybit
- Glu Mobile
- Jam City
- Kabam
- Maysalward
- Playtika
- Pocket Gems
- Riot Games
- SciPlay
- Snap Games
- Twitch
- Unity
- Wooga
- YouTube Gaming
- Zynga
Lo cierto es que, al menos en España, el consumo de videojuegos se ha triplicado en este periodo. Según los datos de Telefónica, entre el 13 y el 15 de marzo el tráfico de gaming aumentó un 271% con respecto a la semana anterior. Hay que recordar que, por ejemplo, los colegios de la Comunidad de Madrid cerraron el miércoles 13 y coincidió con el espectacular incremento.
La red de Telefónica llegó a gestionar hasta 700 Gbs más de lo habitual, siendo el sábado 14 de marzo el de mayor tráfico. Las fuentes de gaming que más han crecido son Playstation y Xbox, además de las descargas de juegos en móviles y otros dispositivos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios