Cuatro años de la desaparición de Rosalía Cáceres en un pueblo extremeño

Familia, vecinos y Ayuntamiento de Bohonal de Ibor se concentran en la plaza de España, con el lema 'Rosalía, cuatro años sin ti'.
Familia, vecinos y Ayuntamiento de Bohonal de Ibor se concentran en la plaza de España, con el lema 'Rosalía, cuatro años sin ti'.
Delegación del Gobierno en Extremadura / Twitter
Familia, vecinos y Ayuntamiento de Bohonal de Ibor se concentran en la plaza de España, con el lema 'Rosalía, cuatro años sin ti'.

Cuatro años se cumplen este sábado, 25 de mayo, de la desaparición de Rosalía Cáceres Gómez, de 75 años, en las inmediaciones de la localidad cacereña de Bohonal de Ibor, cuando salió a caminar.

Familia, vecinos y Ayuntamiento se concentran este sábado en la plaza de España, con el lema 'Rosalía, cuatro años sin ti', en un acto con la participación del subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García; y del presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales.

Rosalía Cáceres -Rosa, como es conocida en el pueblo- era vecina de Madrid, pero residía en Bohonal de Ibor desde antes de que diera comienzo el estado de alarma provocado por la pandemia de la COVID-19.

Sobre las 8.00 horas del 25 de mayo de 2020 salió a pasear por caminos próximos a la localidad, desde donde mantuvo contacto telefónico con un hijo y con una prima, pero poco más tarde ya no respondió a su teléfono móvil.

Desde ese día, efectivos de la Guardia Civil establecieron un dispositivo constante de búsqueda, en colaboración con centenares de vecinos del pueblo y Protección Civil, que concluyó sin éxito.

Asimismo, se han llevado a cabo varias batidas, la última en septiembre de 2023 con la participación de la Unidad de Montaña y del equipo Pegaso de búsqueda y vigilancia con drones de la Guardia Civil, sin resultados positivos.

Desde entonces, efectivos de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Cáceres, en concreto efectivos especializados en el Área de Personas Desaparecidas, continúan con las gestiones de investigación y análisis de la información sobre esta desaparición.

Salvador Serrano, yerno de Rosalía y portavoz de la familia, planteaba cuando se cumplía un año de su desaparición que "la creencia popular es que hay alguien implicado que la ha hecho desaparecer por algún motivo, entre los que se encuentran un posible accidente del que no se quieren asumir las consecuencias".

"No parece razonable que a las 13.55 horas Rosalía hablara sin problema por teléfono con su hijo y que a las 15.00 ya no se sepa nada de ella, cuando a las 15.15 horas ya estaba gente del pueblo buscándola por los caminos y las 16.00 estaba incorporada la Guardia Civil", agregó.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento