Vuelven las lluvias y el descenso térmico esta semana: estas serán las zonas de España más afectadas por la borrasca

El calor protagonista de las últimas jornadas se queda atrás y un frente lluvioso y frío cruzará la próxima semana el país bajando las temperaturas. Este cambio será consecuencia de la llegada de una masa de aire del Atlántico, que dejará un "ambiente fresco" para la época del año, sobre todo en la mitad norte peninsular.
El calor protagonista de las últimas jornadas se queda atrás y un frente lluvioso y frío cruzará la próxima semana el país bajando las temperaturas. Este cambio será consecuencia de la llegada de una masa de aire del Atlántico, que dejará un "ambiente fresco" para la época del año, sobre todo en la mitad norte peninsular.
El calor protagonista de las últimas jornadas se queda atrás y un frente lluvioso y frío cruzará la próxima semana el país bajando las temperaturas. Este cambio será consecuencia de la llegada de una masa de aire del Atlántico, que dejará un "ambiente fresco" para la época del año, sobre todo en la mitad norte peninsular.
El calor protagonista de las últimas jornadas se queda atrás y un frente lluvioso y frío cruzará la próxima semana el país bajando las temperaturas. 
METEORED

Que hasta el cuarenta de mayo, no te quites el sayo, es una de esas expresiones populares que albergan mucha verdad. Del tiempo veraniego que ha estado acompañándonos durante la última semana, pasamos ahora a vivir un clima más inestable, con frentes y borrascas procedentes del Atlántico que traerán lluvias y frío a la península. 

¿Dónde lloverá?

La previsión apunta a que se producirán lluvias, sobretodo, en el tercio norte de la península, siendo en el sur y en las islas mucho más escasas y aisladas.

De este modo, lloverá desde Galicia hasta los Pirineos, pasando por las comunidades del Cantábrico, la zona del alto Ebro y algunas zonas de montaña del centro como los sistemas Central e Ibérico. Además, en zonas de montaña se esperan también nevadas, aunque de momento la cota será más altas. Por su parte, en Canarias no se descartan algunas precipitaciones, sobre todo en las islas más occidentales.

Así, en Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja y norte de Castilla y León podrán ser intensas en las próximas horas. El martes ese frente alcanzará Aragón y Cataluña, dejando precipitaciones intensas en el entorno de Pirineos.

Bajada de temperaturas

Además de las borrascas, se espera que con el paso de los días se produzca un importante descenso de las temperaturas que será especialmente notable en las comunidades del norte respecto a las temperaturas registradas este domingo.

En algunas zonas las temperaturas máximas, que este domingo llegaban casi a los 30ºC, se van a situar, entre el martes y el miércoles, unos 10 °C a 15 °C más bajas. 

De hecho, como mucho, alcanzarán los 15 °C a 20 °C. Lo mismo se va a notar en el sur, aunque el descenso será menos acusado. A pesar de esto, el martes aún se prevén temperaturas máximas elevadas en el sureste peninsular, con posibles máximas de 30 °C en algunas zonas de Murcia, Alicante o Almería. 

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento