Sant Feliu de Guíxols - Resultados de las elecciones catalanas 2024

Resultados en Gerona en las elecciones catalanas 2024.
Resultados en Feliu de Guíxols en las elecciones catalanas 2024.
HENAR DE PEDRO
Resultados en Gerona en las elecciones catalanas 2024.

Las elecciones catalanas del 2024 han estado marcadas por el adelanto electoral convocado por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, tras el fracaso en la aprobación de los Presupuestos. Esta crisis ha puesto en juego la mayoría independentista en el Parlament y un posible retorno de Puigdemont a la política activa en Cataluña.

Las formaciones que lideran las encuestas, ERC, PSC y Junts, han planteado propuestas dirigidas a captar el favor de un electorado diverso. Con Aragonès y Illa repitiendo candidaturas y Puigdemont liderando la lista de Junts desde el exterior, la escena política catalana se prepara para una jornada electoral que podría redibujar el mapa de alianzas en el Parlament.

Resultados electorales en Sant Feliu de Guíxols de las elecciones catalanas

Las elecciones catalanas del 12 de mayo han dejado un nuevo mapa político en el Parlamento autonómico con la ayuda de los votos escrutados en Sant Feliu de Guíxols (Girona).

A las 20:00, al cierre de los colegios electorales, ya se pueden consultar todos los resultados en tiempo real de Sant Feliu de Guíxols:

Resultados electorales en Sant Feliu de Guíxols de las elecciones catalanas de 2021

En las elecciones de 2021, el partido Junts (JxCat) ganó en Sant Feliu de Guíxols con 2,057 votos, un 28,5% del total. Le siguieron ERC con 1,627 votos y el PSC con 1,550 votos. Estos son los principales resultados en Sant Feliu de Guíxols:

  • JxCat: 28,5% (2,057 votos)
  • ERC: 22,54% (1,627 votos)
  • PSC: 21,47% (1,550 votos)
  • VOX: 6,76% (488 votos)
  • ECP: 5,25% (379 votos)

En la provincia de Girona, JxCat fue el partido más votado, obteniendo 90,052 votos y 7 escaños, lo que demuestra su fuerte presencia en el ámbito catalán.

Resultados electorales de las elecciones catalanas de 2021

Salvador Illa lideró el PSC, obteniendo el mayor número de votos, pero su victoria no fue suficiente para formar gobierno. ERC y Junts, con apoyos de la CUP, lograron una mayoría que les permitió continuar en el poder.

El partido Vox, por su parte, logró una notable entrada en el Parlamento catalán, estableciéndose como una fuerza política significativa, mientras que Ciudadanos sufrió una considerable pérdida de apoyo.

El resto de los partidos, incluidos ECP y PP, también participaron en la contienda, pero con un impacto menor, reflejando una diversidad de preferencias políticas en toda Cataluña.

Resultados por municipios catalanes 12M

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento