Moreno insiste en pedir al Gobierno un pacto de Estado por la Sanidad y mil plazas más de MIR al año

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la bienvenida a los nuevos MIR del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la bienvenida a los nuevos MIR del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
JUNTA
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en la bienvenida a los nuevos MIR del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reiterado este martes su petición al Gobierno central para que se aborde a través de un pacto de Estado el déficit de profesionales sanitarios que sufren casi todos los sistemas públicos del país, al tiempo que ha reclamado más plazas MIR y la modificación de los criterios de acreditación en aquellas especialidades más afectadas por la falta de médicos.

Así lo ha manifestado durante su intervención, por primera vez, en el acto de bienvenida a los médicos internos residentes del Hospital Universitario Virgen del Rocío, en Sevilla, donde el presidente ha vuelto a expresar su preocupación por la falta de profesionales en España. "Habrá que hacer todos los esfuerzos posibles para desbloquear una situación que desgraciadamente es crónica, que es la falta de profesionales sanitarios que hoy padece prácticamente el conjunto de nuestro país".

En este sentido, el líder del Ejecutivo ha pedido, además del pacto nacional, que el Ministerio de Sanidad permita una ampliación anual de 1.000 plazas MIR en los próximos cuatro años, al considerar que "no es de recibo que más del 20% de los graduados que aprueba el examen se quede sin plaza cuando son precisamente tan necesarias especialidades que son súper demandadas".

A su juicio, ha dicho Moreno, hay que analizar también las especialidades deficitarias y modificar los criterios de acreditación para cubrir esa demanda, "porque necesitamos más médicos y sanitarios". En este sentido, ha puesto el ejemplo de los anestesistas y se ha preguntado cuántos quirófanos "no pueden funcionar a pleno rendimiento" a veces porque no se cuenta con profesionales "de ese nivel". Además de esta especialidad, la Junta afirma que en la comunidad hacen falta de manera significativa neurólogos, psiquiatras y dermatólogos.

Cabe recordar que este año se habían ofertado 1.860 plazas MIR en Andalucía, de las que finalmente, y tras un segundo llamamiento por parte del Ministerio, han quedado sin adjudicar 39, todas ellas de Médicos de Familia y la mayoría (31) en la provincia de Jaén.

Más estudiantes de fuera

En lo positivo, Moreno ha destacado que Andalucía se ha convertido en una comunidad atractiva para los estudiantes, no solo del resto de la región, sino de fuera. Y es que, según ha afirmado el dirigente popular, el número de MIR de otras comunidades que cursan su residencia en Andalucía representa el 28% del total, frente al 18% de hace cinco años. Todos ellos, ha resaltado el presidente, van a trabajar en "uno de los mejores y más potentes" sistemas sanitarios de España, aunque también hay "carencias", como en todas las comunidades. Pero el de Andalucía, ha reiterado, es el "mayor sistema sanitario del país; no existe otro por número de profesionales, por presupuesto y por ámbito de actuación, casi nueve millones de personas".

Respecto al Virgen del Rocío, Moreno ha subrayado que se trata de "uno de los centros hospitalarios más importantes del país", que tiene actualmente más de 550 residentes activos y es uno de los destinos más demandados, con 180 tutores de residentes, reconocidos expertos en las áreas de urgencia de adultos, medicina y enfermería. Es, además, uno de los hospitales con mayor capacidad docente del país, con un programa muy variado que fomenta entre los residentes la participación en las tareas asistenciales y de investigación.

"Un centro hospitalario que atrae y retiene a grandes profesionales, médicos, enfermeros o farmacéuticos, con una perfecta simbiosis entre el ámbito asistencial, el ámbito docente y el ámbito investigador", ha agregado Moreno. "Tenéis hoy la suerte y el mérito de recalar en un hospital que es una referencia absoluta en formación y atención de excelencia", ha indicado el presidente, para quien el objetivo tiene que ser consolidar un sistema sanitario "bien atendido y con los profesionales suficiente".

Coordinadora Sevilla

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas por ESERP. Dedicada desde hace más de veinte años al mundo de la comunicación, la mayor parte de ellos en revistas especializadas y prensa escrita, aunque también he pasado por gabinetes de prensa institucionales. Formo parte del equipo de 20minutos desde el año 2010, donde desarrollo tareas de redacción y coordinación para Andalucía, tanto para la edición digital como para la edición local de Sevilla en papel.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento