Decenas de pasajeros de Cercanías Madrid se ven obligados a salir del tren y llegar a pie a Atocha tras una hora "encerrados" y "sin aire"

Avería Tren Cercanías. Atocha
Imagen de los pasajeros parados en el tren bajando del vagón para llegar a Atocha a pie, este lunjes 6 de mayo de 2024 por la mañana en Madrid.
Avería Tren Cercanías. Atocha
Imagen de los pasajeros parados en el tren bajando del vagón para llegar a Atocha a pie, este lunes 6 de mayo de 2024 por la mañana en Madrid.
Externos

Nueva jornada de retrasos en Cercanías Madrid. Decenas de usuarios han tenido que terminar su trayecto hasta Atocha caminando por las vías este lunes por la mañana después de pasar cerca de una hora parados en dos trenes a la altura de la calle Téllez, según han denunciado en las redes sociales con vídeos de lo sucedido. Fuentes de Renfe confirman que la incidencia se ha debido a un "fallo en la señalización a la salida de Atocha" y que ya ha sido solventado. 

"Tras recibir la información por megafonía, los usuarios han activado la apertura de emergencia de las puertas", confirman desde Renfe, que no tiene constancia de que esto haya ocasionado daños físicos a ningún pasajero y ha paralizado la circulación entre las 9.00 y las 9.17 horas en la entrada a Atocha para garantizar la seguridad de los usuarios que caminaban por las vías. Como consecuencia de esta incidencia, se han registrado retrasos medios de 25 minutos en las líneas C-2 (Guadalajara-Chamartín), C-7 (Alcalá de Henares-Príncipe Pío) y C-8 (Guadalajara-Cercedilla).

Tal y como se aprecia en las imágenes subidas a X por las personas afectadas, multitud de viajeros han decidido bajar del tren parado a la entrada de Atocha para terminar el trayecto a pie por las propias vías de ferrocarril. Renfe, que está investigando las circunstancias de lo sucedido, ha confirmado que uno o varios pasajeros de ambos trenes afectados ha accionado el sistema de alarma y el resto de viajeros ha abandonado el convoy para llegar caminando por las vías de la red de Cercanías hasta la estación de Atocha. Juan Francisco, trabajador de 21 años y residente en Vallecas, ha sido uno de ellos. "Es una vergüenza. Esto es un día más en Renfe, lo habitual", lamenta a 20minutos.

El joven ha salido de su casa poco después de las ocho de la mañana para coger la C8 sobre las 8.20 horas en Asamblea con destino Atocha, pero cuando estaba a punto de entrar en Atocha, el tren se ha quedado "parado, cerrado, sin aire, una hora". Explica que lo visto este lunes, gente caminando por las vías para alcanzar la céntrica estación, "nunca lo había visto". Según su relato, el tramo caminando ha sido de "unos cinco minutos".

"El vagón iba lleno. La gente estaba nerviosa y agobiada. Una niña casi se desmaya por el calor y otra persona ha sufrido vómitos. Cuando han abierto las puertas, la gente mayor ha tenido que ser ayudada para bajar a las vías. Esto es un día más de trabajo perdido por culpa de Renfe. Tendría que haber empezado la jornada a las nueve y son las 10.30 y aún estoy en Chamartín y tengo que llegar a Colmenar Viejo. Hoy tendré que recuperar unas tres horas de trabajo por este retraso", se queja Juan Francisco, al teléfono con 20minutos.

"Después de más de 50 minutos parados en Renfe Atocha sin aire acondicionado y hasta desmayos, ha acabado así la cosa, todos los vagones saliendo caminando por las vías, en ningún momento nos han dicho qué pasaba ni todavía sabemos si se va a mover. Es lamentable", ha denunciado Marta Carrasco en X.

Carrasco estudia Marketing y Publicidad en Pozuelo. Todos los días completa en Cercanías el trayecto desde su casa, en Santa Eugenia. Allí ha cogido un tren de la línea C7 esta mañana a las 7.15 horas para llegar a su primera clase, a las 9.00 horas. Pero, "un día más", ha llegado tarde. Aunque lo de esta mañana ha sido "lo nunca visto", dice mientras llega a Pozuelo a las 11.00 horas.

Su relato describe una "agobiante" escena en la que las ventanas de su vagón, lleno de personas "como sardinas en lata", han empezado a condensar por el calor que hacía dentro. "Todos íbamos sudando, ha sido muy agobiante, dos personas se han desmayado. No decían nada por megafonía y, al cabo de 50 minutos, la gente ha comenzado a golpear las puertas y, al final, han tirado de la palanca de emergencia para abrir las puertas y la gente ha comenzado a salir para llegar andando por las vías". 

La joven, de 18 años, ha optado por quedarse dentro del tren. Explica a 20minutos que las demoras han continuado al llegar a Atocha, que le ha costado otros 20 minutos desde que los pasajeros abriendo las puertas con la palanca de emergencia, y que ha sufrido de nuevo esperas en Príncipe Pío. "Voy siempre en tren y siempre pasa algo, el servicio es bastante malo, pero lo de hoy ha sido una completa locura", concluye.

Cruzando las vías en Atocha

En otros vídeos subidos por los usuarios afectados se observa a los viajeros llegando ya a Atocha subiendo a los andenes con la ayuda del personal de seguridad de la estación, que ha sido avisado inmediatamente y ha procedido a ayudar en la evacuación de los pasajeros de las vías, según fuentes de Renfe.

Por su parte, Adif ha informado en sus redes sociales que la circulación de los trenes Cercanías de Madrid entre las estaciones de Atocha y Chamartín vía Recoletos ha registrado este lunes por la mañana retrasos de más de quince minutos en la frecuencia de paso. Renfe ha concretado más tarde que la incidencia ha afectado a las líneas C-2, C-7 y C-8.

Las demoras se han producido debido a una avería en el sistema de señalización en la estación de Atocha. Desde Adif se ha informado de que la incidencia ha sido solucionada y los trenes "van recuperando gradualmente sus frecuencias de paso habituales".

Sin embargo, otros usuarios afectados por los retrasos explican a este periódico que en la estación de El Pozo el tren ha estado "parado una media hora con las puertas abiertas" a las 10.50 horas.

Asimismo, la operadora ha comunicado que "por presencia de personas en las vías en las inmediaciones de Atocha está interrumpida la circulación de los trenes con destino/origen Guadalajara/Alcalá de Henares". Esta incidencia, que ya ha también sido ya solventada según Adif, está relacionada con la anterior, que ha forzado a los usuarios a llegar andando por las vías hasta los andenes de la estación. En las redes sociales también se han subido vídeos de decenas de personas cruzando las vías a su llegada a Atocha, un hecho que resulta muy peligroso.

Desde Renfe indican a este periódico que estos incidentes no han ocasionado daños físicos a ningún usuario y que tampoco tienen información sobre los desmayos de varios pasajeros que relatan los testigos consultados. Personal de Renfe está investigando las circunstancias en las que se ha producido este incidente.

De forma paralela, otra avería en la señalización ha afectado durante una media hora a la línea de alta velocidad que une Madrid Chamartín y Valladolid, que han registrado retrasos medios de 20 minutos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento