Las protestas de agricultores cortan la A-92N en Granada

Agricultores y ganaderos granadinos durante las protestas del sector este martes.
Agricultores y ganaderos granadinos durante las protestas del sector este martes.
EFE / Miguel Ángel Molina
Agricultores y ganaderos granadinos durante las protestas del sector este martes.

La segunda jornada de protestas de los agricultores contra el "abandono" y la burocracia en el campo andaluz se ha iniciado este miércoles 7 de febrero con nuevos cortes de carretera desde primera hora en la A-92N a la altura del municipio granadino de Cúllar.

Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT) en sus redes sociales, la protesta de los agricultores mantiene interrumpida desde las 06.00 horas la circulación en el kilómetro 73 de la A-92N en Venta Quemada, pedanía del municipio granadino de Cúllar.

Las carreteras de Andalucía volvieron a la normalidad prácticamente en su totalidad a última hora de este martes tras una jornada en la que cerca de un millar de tractores cortaron pasos así como accesos a puntos logísticos de primer nivel, como el Puerto de Málaga, para clamar contra el "abandono" y la burocracia en el campo andaluz.

Según el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, la Guardia Civil ha levantado 1.375 actas de denuncia por incumplimiento de la ley de tráfico y de seguridad ciudadana y está visionan las cámaras de seguridad para identificar los vehículos que han obstaculizado las vías.

Además, en Málaga capital, parte de los 90 tractores que a lo largo de este martes bloquearon accesos al puerto han permanecido durante toda la noche en el entorno de San Andrés, Avenida José María Garnica y Alameda de Colón.

Las protestas de este martes, la mayoría de ellas convocadas por redes sociales sin autorización oficial por no cumplir con los requisitos legales establecidos, han tenido mayor incidencia en las provincias de Granada, Málaga y Jaén.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento