El Ayuntamiento estima recoger 2,5 millones de kilos de naranja amarga hasta finales de febrero

Campaña de recogida de naranjas en Sevilla
Campaña de recogida de naranjas en Sevilla
Ayuntamiento de Sevilla
Campaña de recogida de naranjas en Sevilla

Desde el pasado mes de noviembre y hasta el mes de febrero, el Ayuntamiento estima recolectar alrededor de 2,5 millones de kilos de naranja amarga en el marco de la campaña de recogida de este fruto que se espera concluir antes de finalizar el próximo mes. 

Desde que arrancara la campaña, cuyo inicio se ha adelantado este año dos semanas coincidiendo con la maduración de la naranja, a fin también de evitar dañar las ramas de los naranjos, se han recogido 400.000 kilos.

Así, desde finales de noviembre, se está recogiendo en todos los distritos "priorizando aquellas zonas que se sabe por la experiencia que las naranjas maduran antes", han explicado fuentes municipales. Para ello, el Ayuntamiento está organizando recogidas nocturnas para no obstaculizar en zonas donde hay mucha densidad de tráfico diurno".

Para el desarrollo de la campaña, el Ayuntamiento cuenta con un presupuesto de más de 400.000 euros, con cuadrillas de medios propios de Parques y Jardines y de las empresas adjudicatarias de los contratos de conservación y mantenimiento del arbolado y las zonas verdes de la ciudad.

Hay un total de 47.438 naranjos repartidos por la ciudad de Sevilla, de los cuales 41.433 se encuentran en viario urbano. El restante corresponde a zonas ajardinadas y parques de la ciudad.

Por Distritos, en el Casco antiguo hay un total de 3.053 naranjos, en el Distrito Macarena, 4.057 y en el Distrito Triana 3.135. Por su parte, en el Distrito Norte se localizan 2.274 naranjos, en San Pablo-Santa Justa, 5.345 y en el Distrito Sevilla Este-Alcosa-Torreblanca hay 8.026. En Bellavista, 4.201; Cerro-Amate 6.262, Nervión, 4.447, Distrito Sur, 6.036 y en Los Remedios, 602 naranjos.

La recogida de la naranja se realiza con el "máximo respeto" hacia los árboles, no está permitido el "vareo" de las copas ni otros medios que puedan producir daños, según han informado desde el Consistorio

Los equipos de trabajo que realizan de forma directa la recogida de naranja cuentan con "todas las medidas de seguridad" y en el caso de utilizar maquinaria que pueda impactar sobre el tronco del naranjo "deberá protegerse el mismo" conforme al artículo 14 de las Ordenanzas de Arbolado, Parques y Jardines Públicos.

Por su parte, el alcalde, José Luis Sanz, ha afirmado que esta medida responde al compromiso adquirido de recoger las naranjas con "planificación para evitar molestias a los vecinos y así lo estamos haciendo", trabajando con "coordinación y previsión con el único objetivo de que estos frutos sean retirados de los árboles en tiempo y forma".

El alcalde ha explicado que según los técnicos municipales los naranjos este año "vienen más cargados de fruta y con mayor calibre" por lo que se "espera superar la cantidad de kilos que se recogió el año pasado".

La delegada del ramo, Evelia Rincón, ha destacado que la campaña que "por primera vez se ha tenido previsión", intentando evitar las consecuencias de la recogida tardía que "sufrían los vecinos, que provocaban resbalones y que daban una imagen muy sucia de la ciudad". 

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento