Estos son los sueldos y bienes de los 33 diputados de las Cortes de Castilla-La Mancha: Page cobra más de 100.000 euros

El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
EP
El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

El diario oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este lunes la declaración de todos los diputados electos en las Cortes regionales este 2023. Un documento que incluye sus sueldos, los bienes que tienen en propiedad, o hasta el dinero que tienen ahorrado en sus cuentas bancarias. Toda esta información hace referencia a lo obtenido hasta el momento de su toma de posesión en el cargo el pasado 22 de junio. 

Entre todos ellos, el documento destaca como Emiliano García-Page, presidente regional y diputado por la provincia de Toledo, declara haber percibido un salario autonómico de 86.454 euros por sus labores al frente del Ejecutivo. A ello hay que sumar los 16.425 que le corresponden como indemnización por su escaño. 

Asimismo, García-Page tiene en propiedad dos pisos y dos trasteros al 50%, una deuda hipotecaria de 85.000 euros y posee casi 330.000 euros ahorrados. Según el DOCM, tiene también un plan de pensiones valorado en 213.000 y es también poseedor de dos vehículos. 

Los bienes de los socialistas

Entre el resto de socialistas, Pablo Bellido, quién repite como presidente de las Cortes en esta legislatura, ha declarado por sus funciones más de 94.000 euros, 77.809 por su salario y 16.425 por la correspondiente indemnización. Como bienes, Bellido declara la mitad de una vivienda en Azuqueca de Henares, de 197 metros cuadrados, y debe 94.000 euros de hipoteca. En sus cuentas corrientes presenta un total de 150.000 euros ahorrados.

También del PSOE, la vicepresidenta primera, Josefina Navarrete, quién repite de nuevo en su cargo, declara cobrar 58.356 euros más los 16.425 de indemnización. Declara una vivienda en Barrax, debe 94.000 euros de préstamo hipotecario y tiene 22.000 euros en el banco. Por otro lado, Fernando Mora, el secretario primero, percibe 58.356 euros como diputado y los 16.425 de indemnización. Tiene además tres pisos y dos garajes entre Toledo y Chipiona y posee además 135.000 euros en cuentas corrientes. 

Los diputados populares

Pertenecientes al Partido Popular, el vicepresidente segundo, Santiago Lucas-Torres, nuevo en esta legislatura, declara haber cobrado 2.880 euros de la Mutua de Accidentes de Trabajo Solimat y 10.040 por su actividad profesional anterior en Agromajanar, además de algo más de 5.000 euros en concepto de arrendamientos. 

Lucas-Torres tiene además 15 inmuebles, casi todos ellos de compraventa, repartidos entre Campo de Criptana, Miguel Esteban, Alcázar de San Juan, Madrid y Arenales de San Gregorio. Declara, igualmente, acciones por casi 500.000 euros, un fondo de pensiones de 11.000 euros o 31.000 euros en cuentas bancarias. Asimismo, el vicepresidente segundo tiene cinco vehículos, entre ellos un tractor David Brown.

La secretaria segunda, Tania Andicoberry, ha presentado 34.591 euros como sueldo por haber sido concejal de Almansa y 8.782 por su profesión de abogada. Tiene tres inmuebles al 50%, 150.000 euros en fondos de inversión, 12.700 euros en una cuenta bancaria y tres vehículos. 

Los bienes de portavoces y presidentes

El documento también revela los sueldos y bienes de los portavoces de cada formación. En el caso del Grupo Socialista, su portavoz, Isabel Abengózar, ha declarado 58.356 euros como sueldo de las Cortes en la anterior legislatura y 16.425 por la indemnización como diputada. Tiene además 90.000 euros en sus cuentas bancarias.

Por su parte, el presidente del grupo, Ángel Tomás Godoy, ha obtenido un salario  en estas Cortes de 63.406 euros, 16.425 por la indemnización de parlamentario, 4.641 euros por gastos de locomoción y casi 13.000 euros por su actividad profesional en el campo de la agricultura y energía. 

Declara igualmente un total de 20 propiedades como patrimonio inmobiliario, la mayoría fincas rústicas, bien por compraventa, bien por herencia, en las localidades de San Clemente, Casas de Haro, Casas de Fernando Alonso o Casas de los Minos. Tiene también acciones por valor de 18.000 euros de Edelweis, un plan de pensiones de 27.000 euros, fondos de inversión por 16.000 o una cuenta corriente con un saldo de 62.000 euros. 

En el caso del Grupo Parlamentario Popular, su portavoz, Carolina Agudo, ha declarado 59.471 euros por su salario del Senado, a lo que habría que sumar 33.753 euros en dietas, superando así los 93.000 euros de ingresos. Declara una parcela urbana en Toledo de 2.500 metros cuadrados y debe 459.142 euros de préstamos hipotecario, manteniendo unos 5.670 euros en sus cuentas bancarias.

Paco Núñez, presidente de este grupo, ha declarado 58.356 euros como parlamentario, los 16.425 euros de indemnización y 4.320 euros en concepto de locomoción. Declara la mitad de un terreno urbano en El Casar y la mitad de una vivienda en Almansa. Además, tiene 7.000 euros repartidos en dos cuentas bancarias. 

Los diputados de Vox

Por parte de Vox, el presidente de grupo, David Moreno, declara haber cobrado 25.000 euros del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, donde fue concejal. Tiene además 2.065 euros por el arrendamiento de una nave y 6.000 euros de la empresa Sobresuelo SL.

Como patrimonio inmobiliario, Moreno declara dos casas, dos naves y un local en Talavera. También posee un local y dos solares, uno en Cazalegas y otro en Las Herencias. Precisa que todos estos inmuebles son fruto de donaciones, todas ellas del año 1995. En cuentas bancarias, declara tener 2.386 euros.

El portavoz parlamentario, Iván Sánchez, declara 29.000 euros por su trabajo como diputado provincial en Guadalajara y 16.100 euros del Ayuntamiento de Alovera, donde fue concejal. De su actividad profesional en Chicho Lorenzo School declara 21.000 euros de salario. Tiene además acciones por 22.000 euros, un seguro de vida de 350.000 euros y 32.250 en cuentas bancarias.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento