Málaga pone fin a las despedidas de soltero "incívicas": los motivos por los que te pueden multar con hasta 750 euros

Despedida de soltera.
Despedida de soltera.
Getty Images
Despedida de soltera.

El Ayuntamiento de Málaga aprobó de manera definitiva la modificación de la Ordenanza para la Garantía de la Convivencia Ciudadana y Protección del Espacio Urbano en la que se contemplan algunas prohibiciones relacionadas con la celebración de eventos privados como despedidas de soltero/a. Según han indicado desde la institución en nota de prensa, "con esta nueva regulación se pretende poner freno a algunos comportamientos incívicos que puedan perturbar la convivencia entre los vecinos y visitantes de nuestra ciudad".

El cambio en la normativa se produce después de que se haya registrado un aumento de ciertas conductas relacionadas con la celebración de este tipo de eventos en los últimos años, como la utilización exclusiva de ropa interior o de contenido erótico en la vía pública. En concreto, el nuevo apartado incluido en la ordenanza establece que "salvo autorización municipal para lugares concretos, se prohíbe transitar o permanecer en la vía o espacios públicos: sin ropa o únicamente en ropa interior; con ropa o complementos que representen los genitales del ser humano; y con muñecos o elementos de carácter sexual".

Una sanción leve

Con respecto a las sanciones por incumplir la normativa, la ordenanza establece que, en principio, los agentes de la autoridad informarán de la prohibición a las personas que tengan alguna de estas conductas mencionadas. En caso de que los involucrados hagan caso omiso a la advertencia de los agentes, se procederá a la formulación de la denuncia. Esta infracción se considerará como una falta leve y se sancionará con una multa de hasta 750 euros.

Desde el Ayuntamiento insisten que, "las conductas individuales se tipifican como infracciones en la medida en que afectan o impiden el libre ejercicio de las demás personas". Además, recuerdan que su objetivo principal con esta medida es preservar el espacio público como "un lugar de encuentro, convivencia y civismo". La medida ha entrado en vigor tras su aprobación en el Pleno de este miércoles 27 de septiembre.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento