Más de la mitad de los españoles está de acuerdo en que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se presente a la investidura aunque esta se atisbe fallida. Según la encuesta que elabora el Instituto DYM para 20minutos, el 54% de los electores apoya la decisión de presentarse como candidato a la Presidencia del Gobierno, frente al 30,4%, que se opone a esta decisión al no reunir Feijóo, a priori, los apoyos suficientes.
Si bien el apoyo es mayoritario entre los votantes del espacio de centro a derecha -está de acuerdo un 88,9% de votantes del PP y un 78,5% de Vox- también resalta el apoyo del bloque progresista, en especial, de los electores socialistas. Uno de cada tres encuestados [34,9%] que votaron a Pedro Sánchez el 23-J se muestra a favor de que el dirigente popular cumpla con el mandato del rey. Y uno de cada cuatro españoles [24,5%] que eligieron la papeleta de Sumar en las generales también secundan esta opción.
La encuesta se realizó a 1.003 personas dos semanas antes del debate de investidura de Feijóo, programado para los días 26 y 27 de septiembre, y que se alargaría hasta el viernes 29, cuando tendrá lugar la segunda votación.
De acuerdo con la encuesta de DYM, Feijóo cuenta con el respaldo del 82,8% de los encuestados que se autoposicionan en la derecha del tablero político, del 89,6% de los que se consideran de centro derecha y del 60,3% de quienes se sienten en el centro. También cuenta con el 32,2% de quienes se autodefinen de centro izquierda y con el 24,5% de quienes se autoposicionan en la izquierda.
Votantes del PSOE se oponen a alianza con Junts o Bildu
La encuesta DYM también aborda el que sería el segundo escenario político en el caso de que el PP no logre llegar a la Moncloa: la investidura de Pedro Sánchez y las negociaciones con otros partidos para lograr los apoyos suficientes. La mayoría de encuestados rechaza que Sánchez negocie con ERC [el 57,9% está en desacuerdo], con Junts [61,2%] y con Bildu [62%].
Incluso la mayoría de votantes del PSOE se opone a estas alianzas: solo el 45,5% de electores socialistas apoya que se negocie con Bildu; un 46,5%, que se negocie con Junts; y un 57,3%, que lo haga con ERC. Por su parte, los votantes de Sumar son menos propensos que los electores socialistas a negociar con las formaciones nacionalistas catalanas que con los vascos y gallegos.
De los votantes de Sánchez el 23-J, el 64,7% está a favor de alianzas con el PNV, mientras que solo el 60,9% de votantes de Yolanda Díaz aprueba estas negociaciones. Del mismo modo, el 69,3% de electores socialistas está de acuerdo en negociar con el BNG y de los electores de Sumar está a favor el 67,2%. Por el contrario, los de PP y Vox rechazan en su mayoría que Sánchez negocie con estos partidos para llegar a la Moncloa.
Todos los electores, los que se autoposicionan de izquierdas o de derechas, aprueban en buena medida las negociaciones con Coalición Canaria. Están de acuerdo el 54,1% de los votantes del PP, el 77,4% de votantes del PSOE, el 65% de electores de Sumar y el 45,3% de los de Vox.
FICHA TÉCNICA
- Muestra y metodología: 1.003 entrevistas online aleatorias, aplicando cuotas específicas por sexo, edad, hábitat, región y ocupación. Error: el margen de error total es de un +/- 3,1% para un nivel de confianza del 95,5% en la hipótesis más desfavorable. Target: Población con 18 años o más. Trabajo de campo: realizado los días 14 y 17 de septiembre.
Comentarios