EH Bildu, sobre la renuncia de los etarras a las listas del 28M: "No queremos añadir más dolor y más daño a las víctimas"

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, interviene en la sesión de control.
La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, interviene en la sesión de control.
EFE
La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, interviene en la sesión de control.
Mertxe Aizpurua, portavoz de EH Bildu, responde en el Congreso a los periodistas.
EFE

Mertxe Aizpurua, portavoz de EH Bildu, se ha dirigido este miércoles a Pedro Sánchez y a todos los españoles en la sesión del debate del estado de la nación para dar explicaciones sobre la renuncia de los siete etarras de las listas del partido vasco. "No queremos añadir más dolor y más daño a las víctimas", ha afirmado Aizpurua. 

La portavoz de Bildu se ha dirigido en todo momento a las víctimas a quienes ha querido trasladar su "pesar y dolor por todo el sufrimiento padecido". Además, ha asegurado sentir que "nunca deberían haberse producido" ni "prolongado en el tiempo". Desde el partido vasco están convencidos de que no pueden "deshacer el daño causado, pero sí aliviarlo desde el respeto y la consideración".

Izpurua ha insistido en el compromiso "clarísimo" de su partido y de todos su candidatos con la declaración del 18 de octubre de 2021, que recoge la posición de la izquierda abertzale respecto a la violencia y las víctimas del terrorismo.

"Hay que dar pasos adelante y en ese futuro, en paz y convivencia que tanto anhela la sociedad vasca, es en lo que estamos trabajando y vamos a seguir", ha subrayado.

Preguntada por si se equivocaron a incluir en la listas a condenados por terrorismo, se ha limitado a reiterar que están por un futuro en paz y convivencia.

"Nuestro compromiso es claro, es nítido", ha insistido la portavoz de EH Bildu, que espera que la decisión de sus candidatos se entienda "como un paso más en el la construcción de ese futuro".

En su opinión, la polémica por las candidaturas se está aprovechando para hacer una campaña electoral que "no va a ningún sitio", mientras ellos están "a otras cosas" y ha aprovechado para denunciar que "las victimas no pueden ser arma política contra el adversario".

"Estamos a proteger los derechos de la gente, estamos también en trabajar en pro de la convivencia, seguiremos ahí", ha zanjado

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento