
El Salón de Plenos del Congreso acogerá este martes, 21 de marzo, el debate de la moción de censura firmada por los 52 diputados de Vox que presentan como candidato a la Presidencia del Gobierno al veterano economista Ramón Tamames. Se trata de la sexta moción de censura desde la Constitución de 1978, la segunda que presenta Vox esta legislatura y la primera de la historia que va encabezada por un candidato independiente, sin vinculación orgánica con el partido que le propone.
Horario
Según ha convocado la presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, el debate arrancará a las 09:00h del martes con la intervención de Abascal para presentar a su candidato y después el propio Ramón Tamames, desde los escaños de Vox para no tener que subir las escaleras de la tribuna, defenderá su programa. Ambos tiene tiempo ilimitado para sus discurso.
Dónde ver en directo, online y por TV
El debate, que dará comienzo a las 09:00 del martes 21 de marzo y continuará el miércoles 22 de marzo, se podrá seguir en directo online en la web de 20minutos.es. Además, se podrá seguir en televisión en La 1 y en el Canal 24 Horas.
Funcionamiento del debate y la votación
Tras la el paso de José Abascal para presentar al candidato y la primera intervención de Tamames, les podrá dar réplica el Gobierno, que tiene opción a pedir la palabra en cualquier momento de la sesión. Se da por seguro que intervenga el presidente Pedro Sánchez, que ya lo hizo en la moción de Vox de 2020 y que ha dicho tomarse muy en serio la de Tamames, pero también podrían sumarse otros miembros del Ejecutivo.
Tras el debate entre los promotores de la moción de censura y el Gobierno se hará una pausa en el Pleno y después será el turno de los grupos parlamentarios, de menor a mayor representación, empezando por el Grupo Mixto y, de entre los partidos de esta formación, la menos votada, que es Teruel Existe. Cada grupo parlamentario dispondrá de un primer turno de 30 minutos y otros 10 para la réplica.
El martes por la tarde se interrumpirá la sesión y el resto de portavoces pendientes intervendrá al día siguiente. En todo caso, la participación de los cuatro grandes grupos (Unidas Podemos, Vox, el PP y el PSOE) se calcula para el miércoles, 22 de marzo.
Concluido el debate se celebrará la votación, que será pública y por llamamiento, con cada diputado poniéndose en pie desde el escaño para manifestar a viva voz el sentido de su voto.
Para prosperar, la moción de censura exige recabar la mayoría absoluta del Congreso (176 votos).
El candidato de Vox
Ramón Tamames, de 89 años, es un candidato con una larga trayectoria política pues fue dirigente del PCE en la Transición, vicealcalde de Madrid con el socialista Enrique Tierno Galván, fundador de Izquierda Unida y después militante del CDS de Adolfo Suárez.
Comentarios