
Cuatro años de diferencia entre un acto y el otro, pero exactamente las mismas palabras. La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, utilizó este domingo una cita literal del exvicepresidente y ex secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, para reclamar unidad a la formación morada. Díaz hizo estas declaraciones durante la presentación en Andalucía de su proyecto Sumar.
"Sé bien que es difícil sumar lo distinto, a las personas que vienen de tradiciones políticas diferentes, pero tengo claro que si aspiramos a cambiar nuestro país, cuando coincidimos en el 90% del programa político, tenemos que estar a la altura del reto que nos ocupa y nuestra obligación, pensemos lo que pensemos, es caminar juntas. De esto va Sumar. ¡Caminemos juntas!", manifestó Díaz ante quienes se congregaron en el Palacio de Exposiciones y Congreso de Sevilla.
En 2019, también en mitin, Iglesias lanzó el mismo discurso: "No es fácil juntar lo distinto, no es fácil ponerse de acuerdo con otras tradiciones políticas, pero si aspiramos a cambiar este país, y estamos de acuerdo en el 90% del programa, hay que tener la suficiente altura para entender que tenemos que caminar juntos". La única diferencia entre ambas intervenciones está en el tono, más vehemente por parte de él y más calmado por parte de ella.
El exlíder de Podemos no ha tardado en reaccionar y lo ha hecho a través de un artículo publicado en Contexto. "Más allá de interpretaciones y de intenciones, voy a tomarme la cita como una invitación fraternal y amable al debate", apunta, en un texto en el que afirma que "no confluir sería una pésima noticia" y pone en valor la celebración de unas elecciones primarias.
Díaz, 2023: “Es difícil sumar lo distinto. Si aspiramos a cambiar el país, coincidimos en el 90%, hay de tener altura y caminar juntas”.
— Fernando H. Valls (@FernandoHValls) March 19, 2023
Iglesias, 2019: “No es fácil sumar lo distinto. Si queremos cambiar el país, estamos a favor en 90%, hay que tener altura y caminar juntos”. pic.twitter.com/m0NA77nMEo
El anuncio oficial de que la vicepresidenta será candidata en las próximas elecciones generales es cada vez más inminente y esa cercanía está reavivando las tensiones en el seno de Unidas Podemos. "Voy a tomar una decisión que espero que sirva para contribuir a mi país, para dar esperanza y para decirle a la gente que lo está pasando mal, que no puede hacer la compra o pagar la hipoteca, que es posible mejorar la vida", dejaba caer ella misma este domingo. Poco después, este lunes anunciaba un acto el 2 de abril en Madrid en el que, salvo sorpresa mayúscula, hará oficial su candidatura.
Pero esa presentación la hará, previsiblemente, sin haber alcanzado antes un acuerdo con Podemos sobre los detalles de esa lista conjunta, una intención que ha molestado sobremanera al partido morado, que incluso ha amenazado con no acudir al acto de presentación y evitar así la foto con la que, en principio, será su candidata a las generales.
Comentarios