
La delegación rusa ante la Unión Europea ha denunciado este domingo que el décimo paquete de sanciones de Bruselas es ilegal -como considera a todos los anteriores- y, en esta ocasión particular, y dado el amplio carácter comercial de algunas de las restricciones, suponen una amenaza para el tránsito internacional de bienes y servicios.
"Estas sanciones, como todas las demás, han sido adoptadas sin la aprobación del Consejo de Seguridad y, por lo tanto son ilegales", según ha lamentado la representación rusa en un comunicado publicado en su página de Facebook. "Su respeto a la Carta de Naciones Unidas es solo de boquilla", ha añadido.
"Estas sanciones, como todas las demás, han sido adoptadas sin la aprobación del Consejo de Seguridad y, por lo tanto son ilegales"
Rusia, en esta ocasión, critica que las sanciones afectan por vez primera al tránsito de ciertos bienes a través del territorio de la Federación Rusa en lo que ha descrito como un intento de "presionar a terceros países que se nutren de los mismos".
💬 Vladímir Putin: La responsabilidad de alimentar el conflicto ucraniano recae enteramente en las élites occidentales y, por supuesto, en el actual régimen de Kiev, que no sirve a sus intereses nacionales, sino a los intereses de terceros países. pic.twitter.com/tsze8DXBnX
— Cancillería de Rusia 🇷🇺 (@mae_rusia) February 22, 2023
El último paquete de sanciones de la UE, cabe recordar, ha vetado exportación a Rusia de componentes, antenas, grúas y vehículos especiales, así como piezas para camiones y motores. También se limita la exportación de componentes electrónicos de doble uso civil o militar en sistemas de armas, drones, misiles y helicópteros, y se impone una restricción a la importación de productos industriales rusos como el asfalto o la goma sintética.
Esta decisión, añade Rusia, "no resulta tan perjudicial para Rusia como para el comercio internacional en general porque genera obstáculos artificiales en las rutas comerciales más propicias para el envío de productos que han tardado años en ser desarrollados".
"No resulta tan perjudicial para Rusia como para el comercio internacional porque genera obstáculos artificiales en las rutas comerciales"
Rusia, como ha avisado en otras ocasiones, "desde luego que no va a dejar sin respuesta este décimo 'paquete'", pero ha asegurado que sea cual sea, no "empeorará la situación económica de los europeos" al contrario de lo que hace Bruselas con el bienestar de la población rusa, concluye la misión.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios