La Corte Penal Internacional analizará y se pronunciará sobre la denuncia presentada por más de 70 senadores chilenos y 70 senadores colombianos.
Los senadores acusan a Maduro de "tortura, 'apartheid' y ataque desmesurado a un sector de la población, homicidios selectivos, capturas y deportaciones".
El juez, que archivó el caso por la reforma de la justicia universal, ha dicho que sólo sigue vigente hasta que "las personas se encuentren en España".
Esto supone que si alguno de los que estaban procesados, como el primer ministro israelí y otros seis ministros, pisa territorio español podría reabrir la causa.
Corea del Sur apoya una resolución de la ONU que pide que el régimen de Kim Jong-un sea denunciado por presuntas violaciones de los derechos humanos.
Corea del Norte habla de "castigar sin piedad" al país vecino y de ejecutar un "ataque despiadado" contra Naciones Unidas.
"Nuestro Ejército y nuestro pueblo niegan categóricamente esta resolución, redactada por las indeseables fuerzas hostiles que lidera Estados Unidos", afirma.
En 1995 estaban en una zona de Srebrenica protegida por 'cascos azules'.
El tribunal desestima la responsabilidad del país por la caída de ese enclave.
En abril la Fundación Madres de Srebrenica presentó la demanda contra Holanda por su presunta responsabilidad en el genocidio de unos 7.000 musulmanes.
El fiscal anterior de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo, abrió un examen preliminar sobre estos asuntos en diciembre de 2010.
Quería saber si estos dos episodios en el mar Amarillo podían constituir crímenes de guerra, pero ahora se ha concluido que no son competencia de la CPI.
El hundimiento del 'Cheonan' se produjo el 26 de marzo de 2010; el ataque norcoreano con obuses a la isla de Yeonpyeong fue el 23 de noviembre.
El colectivo de víctimas del terrorismo ha anunciado que ha presentado "un extenso" informe jurídico ante la Corte Penal Internacional de La Haya.
Ha solicitado al alto tribunal "una investigación que lleve a altos responsables de ETA y de la izquierda abertzale a ser juzgados por crímenes de lesa humanidad".
La asociación ha presentado una lista de "altos responsables que deben ser enjuiciados", como 'Josu Ternera', Arnaldo Otegi o Joseba Permach.
Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco solicita a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional que investigue a tres dirigentes de Batasuna.
Entre los miembros señalados por el informe figuran Arnaldo Otegi, Joseba Permach y Pernando Barrena.
También figuran los integrantes de ETA José Antonio Urritikoetxea 'Josu Ternera' y José Luis Eciolaza 'Dienteputo', entre otros.
Afirman que encabezaron un "ataque sistemático contra la población civil" y que esos crímenes no han prescrito.