
Fundación Caja Rural de Aragón inaugura este jueves, 9 de septiembre, a las 18.00 horas, el nuevo curso expositivo con la muestra 'Monegros, del Ocaso al Alba', en la sala de la calle Canfranc, de Zaragoza.
Fundación Caja Rural de Aragón inaugura este jueves, 9 de septiembre, a las 18.00 horas, el nuevo curso expositivo con la muestra 'Monegros, del Ocaso al Alba', en la sala de la calle Canfranc, de Zaragoza.
La Asociación Monegros Empresarial ha celebrado este sábado el Mercadillo 'Fin de temporada' en Sariñena (Huesca) en colaboración con el Ayuntamiento, han informado en una nota de prensa, participando 15 empresas de la comarca.
El nuevo taller de empleo 'Monegros Sostenible' está especializado en el tratamiento de residuos y el reciclaje. Está previsto que comience el 1 de octubre de 2021 y tendrá una duración de un año.
'Caminus Monegros', la ruta de nueve etapas adaptada a silla de ruedas con la que visibilizar las enfermedades raras y recaudar fondos para su investigación, ha dado comienzo este domingo, 25 de julio, en la localidad oscense de Alcubierre.
Expovacaciones, la Feria Internacional de Turismo y Tiempo Libre que se celebrará en Bilbao Exhibition Centre del 1 al 3 de octubre, tiene ya confirmado parte del programa deportivo, 'Experimenta Expovacaciones', que incluye Transgrancanaria, Orbea Monegros o Campeonato Surf en Pantin.
Una productora audiovisual está buscando figurantes para el rodaje de una serie internacional que se llevará a cabo en la Comarca de Los Monegros durante diez días a lo largo del próximo mes de julio.
Las empresas ubicadas en el polígono industrial 'Canal de Monegros' de Almudévar ya pueden contratar banda ancha de Internet de última generación. Este recinto empresarial es el primero al que ha llegado la fibra FTTH, gracias al plan de banda ancha impulsado por el Gobierno de Aragón para garantizar una conexión de calidad y muy alta velocidad en un total de 37 enclaves del medio rural aragonés que hasta ahora carecían de ella por no resultar rentables para las operadoras.
Agroganadería, industria o energía son solo algunos de los sectores afectados por las actuales figuras de protección en la Comarca de Los Monegros, que están impidiendo un completo desarrollo de este territorio. Por ello, el pleno de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) ha reclamado la suspensión de cualquier propuesta que suponga seguir limitando el potencial de este territorio, y pide así mismo que los vecinos, instituciones y asociaciones de esta zona participen en la planificación y gestión de los numerosos espacios protegidos que existen en la actualidad.
El grupo parlamentario de Ciudadanos ha requerido al Gobierno de Aragón para que se pronuncie sobre la propuesta que ha realizado Seo/Birdlife para iniciar el proceso para que las estepas de los Monegros sean declaradas Parque Nacional. Una propuesta que ha realizado esta organización "por su alto valor ambiental, paisajístico, con hábitat exclusivos y específicos de la zona", tal y como han señalado.
La Cartuja de Las Fuentes sigue consolidándose como atractivo turístico de Los Monegros, pero también de la provincia de Huesca. Las limitaciones a las que obliga la pandemia han reducido el número de visitantes que han llegado hasta el conjunto monástico en los últimos meses, pero pese a ello las visitas guiadas que se realizan cuelgan el cartel de "completo", en función de los aforos, casi todos los fines de semana.
El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Caspe ha registrado una moción, para su debate y aprobación en el próximo pleno, por la que propone estudiar la traída de aguas desde el Canal de Monegros, como alternativa "más efectiva, rentable, segura y a la larga económica" en comparación con la propuesta del equipo de Gobierno, que pasaría por instalar una planta de osmosis inversa "de alto coste de instalación, excesivo coste energético y desmesurado mantenimiento anual".
El Ayuntamiento de Monegrillo ha puesto en marcha las visitas guiadas a su refugio antiaéreo de la Guerra Civil, ubicado en la Cueva del Castillo de este municipio de la Comarca de Los Monegros. Para conocer este lugar que dio cobijo a los habitantes de la localidad durante los bombardeos de la última contienda española es necesario solicitar cita previa.
El Consejo de Gobierno de este miércoles ha dado luz verde a la firma de dos nuevos convenios de colaboración con las Comunidades de Regantes de Sifón de Cardiel, en la provincia de Huesca, y del Sector XIII-A Monegros Sur, en Zaragoza.
La Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros prepara un proyecto para elaborar un vídeo colaborativo para impulsar los derechos humanos, en el que pueden participar todas las personas de 12 a 30 años.
La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón ha iniciado el procedimiento para declarar como primera ruta de memoria democrática 'El Frente de los Monegros', que comprende un itinerario por los municipios oscenses de Robres y Alcubierre y las localidades zaragozanas de Leciñena, Perdiguera, Villamayor de Gállego, Farlete y Monegrillo.
La investigadora del CSIC, Pilar Gayán, ha asegurado que vivir en el mundo rural, en una localidad como Sodeto, perteneciente al municipio oscense de Alberuela de Tubo, de 300 habitantes, en la Comarca de Monegros, le ha aportado "recompensas enormes".
La localidad oscense de Robres ha visto como ha crecido su padrón tras la pandemia. Han llegado familias jóvenes con hijos, personas que vivían en Huesca o en Zaragoza y que han optado por regresar o asentarse en esta localidad de la Comarca de los Monegros tras comprobar durante el confinamiento a que obligó la COVID-19 que podían vivir allí.
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha adjudicado los proyectos para la conservación y mantenimiento general para el Canal de Monegros y Canal del Cinca, en el Sistema de Riegos del Alto Aragón, ambos para los años 2020-2022.
Los comisarios Manuel Asín e Isabella Lenzi y el artista David Bestué han materializado este sábado los resultados del trabajo artístico que obtuvo la dotación de la convocatoria de Proyectos Culturales 2019 de la Diputación Provincial de Huesca (DPH). Se trata de cuatro intervenciones artísticas integradas en el paisaje de Villanueva de Sijena que abordan el gran valor y la complejidad natural e histórica de Los Monegros.
El Comité de Los Monegros del Partido Aragonés (PAR) ha acordado plantear una propuesta de resolución al pleno del Consejo comarcal, para "agradecer y reconocer la imprescindible tarea, en todo momento y más en esta situación de pandemia, por parte de la atención primaria y los profesionales sanitarios y sociosanitarios" que trabajan en esta zona y, especialmente, la iniciativa se dirigirá a "solicitar con urgencia a Sanidad, más apoyo y la dotación de médicos necesaria en el centro de salud de Sariñena, que se encuentra en situación de seria carencia".
El Festival SoNna Huesca ha alcanzado este sábado, 19 de septiembre, su momento cumbre con la actuación de Juan Perro en la Cartuja de los Monegros, en el término municipal de Sariñena, ante 400 asistentes. Su concierto acústico ha cerrado la primera edición de esta iniciativa cultural organizada por la Diputación Provincial de Huesca.
El Festival 'Sonidos en la Naturaleza' culminará su primera edición con tres conciertos durante este fin de semana, en diversos puntos de Los Monegros. Este sábado, 19 de septiembre, tendrá lugar la actuación "más esperada" de Juan Perro, en la Cartuja de los Monegros, con un aforo de 400 personas y se podrá seguir por streaming a través del canal de Youtube de la Diputación Provincial de Huesca, institución que ha organizado esta programación cultural.
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) ha adjudicado un proyecto de conservación y mantenimiento en los Canales de Monegros y Sástago (Sena, Huesca), en el Sistema de Riegos del Alto Aragón, a la empresa Mantenimientos Hidromecánicos, S.L., por un importe de 192.212 euros y un plazo de ejecución de 4 meses.
El Ayuntamiento de Villanueva de Sijena ha apostado por la mejora y el aumento de los servicios básicos de esta localidad oscense para luchar contra la despoblación. En este sentido, el Consistorio está pendiente de una subvención del Centro de Desarrollo de Los Monegros (CEDER Monegros) para abrir una tienda de alimentación municipal.
El Ayuntamiento de Peñalba ha finalizado las obras de ampliación de la escuela infantil municipal, a la que asisten niños de cero a tres años de edad, de esta localidad de la Comarca Los Monegros.
Página 1 de 3