La defensa de Michael Brown, un ciudadano británico que fue detenido en Mallorca requerido internacionalmente por delitos de estafa, ha alegado este miércoles, durante una vista en la Audiencia Provincial de Baleares por un presunto delito de blanqueo de capitales, que ya fue juzgado por estos mismos hechos en Reino Unido.

- El vídeo no tiene sonido, por lo que se desconocen las razones por las que huyen los manifestantes.
- La versión de la policía contradice a la de los testigos y familiares de Harris.
- Sobre el joven pesan diez cargos y una fianza de 250.000 dólares en efectivo.

- Un año después de la muerte del joven negro Michael Brown, a manos de un policía, las protestas han continuado durante las dos noches consecutivas.
- La protesta, que comenzó de manera pacífica, terminó con tres heridos de bala estando uno de ellos en estado crítico, gravemente herido por los disparos.
- La muerte de Brown situó en el centro del debate la violencia y discriminación policial contra los negros en Estados Unidos.
- Declaran el estado de emergencia en Ferguson por las protestas de la muerte de Michael Brown.

- La manifestación pacífica convocada en la madrugada del lunes en Ferguson acabó de manera violenta tras la confrontación de manifestantes y policía.
- Un joven, que portaba una pistola 9 mm, fue herido de gravedad por los disparos de la Policía y está siendo operado aunque su pronóstico es grave.
- Se cumple un año de la muerte violenta de Michael Brown a manos de la policía. Su fallecimiento provocó una ola de tensión racial en todo Estados Unidos.

- Ha decidido rechazar la petición de una indemnización de 75.000 dólares por daños y perjuicios de la familia de Michael Brown.
- En noviembre un gran jurado decidió no presentar cargos por homicidio contra el policía blanco Darren Wilson.

- Así lo ha informado este lunes la oficina del fiscal de Carolina del Sur.
- El exagente se enfrenta a una sentencia máxima de cadena perpetua.
- Disparó al menos cinco veces por la espalda al afroamericano Walter Scott, cuando éste huía tras una infracción de tráfico.

- El toque de queda, instaurado durante seis días, obligó a todos los habitantes a no salir de sus casas entre las 22:00 y las 05:00 horas.
- Larry Hogan, gobernador de Maryland, ordenó además la retirada de los 3.000 efectivos de la Guardia Nacional.
- También anunció que el estado de Maryland, donde se ubica Baltimore, invertirá 20 millones de dólares para reparar los daños ocasionados por los disturbios.

- El toque de quedá durará una semana y tendrá vigor de las 22.00 a las 5.00h.
- Las autoridades pretenden rebajar así la violencia que se ha apoderado durante las últimas horas de las calles de Baltimore.
- Las protestas comenzaron tras la muerte de un afroamericano detenido.

- La familia interpondrá la demanda por un caso de "muerte por negligencia.
- El 9 de agosto de 2014, Brown, de 18 años, falleció a manos de un policía que le disparó seis veces, dos de ellas en la cabeza, cuando él iba desarmado.
- El suceso provocó una ola de protestas y disturbios con decenas de detenidos que se extendieron por todo el país.

- Desde la muerte de Michael Brown en Ferguson el 9 de agosto, la cifra de hombres negros muertos por disparos de agentes blancos no ha dejado de crecer.
- 2014 fue el año del resurgir de la tensión racial en el país, con violentos enfrentamientos que evocaron los históricos disturbios de los años sesenta.

- Los agentes fueron trasladados al hospital Barnes-Jewish de la ciudad de San Luis con "heridas graves".
- El tiroteo se produjo en una noche en la que decenas de personas protestaron tras la dimisión del jefe de Policía.
- Thomas Jackson dejó su cargo a raíz de un negativo informe sobre las prácticas discriminatorias de los agentes y las autoridades de la ciudad.

- La investigación del caso Ferguson no ha encontrado pruebas para imputar al agente que mató al joven negro Michael Brown.
- La decisión final sobre la imputación del agente Darren Wilson tendrá que tomarla en las próximas semanas el secretario de Justicia, Eric Holder.
- En noviembre, el fallo del jurado que decidió no imputar al agente desencadenó una oleada de disturbios en Ferguson.

- El suceso ha ocurrido en una gasolinera del barrio de Berkeley, en San Luis.
- La Policía ha asegurado que han disparado al apuntarles el joven con un arma.
- Tras lo sucedido un grupo de personas se ha reunido en la zona para protestar.

- Darren Wilson ha presentado su dimisión cinco días después de que el gran jurado dictaminase su absolución.
- El policía estaba ultimando su renuncia incluso antes de saber la decisión, para evitar nuevas presiones sobre el cuerpo policial y sus compañeros.
- El Departamento de Policía de Ferguson había recibido amenazas de violencia si continuaba ejerciendo su trabajo.
- Aumento de la tensión racial en Estados Unidos.

- El asesinato de Michael Brown ha sido la chispa que ha hecho saltar la tensión acumulada por la población negra del país.
- Pobreza, segregación y más presión policial son los ingredientes principales.
- Doce preguntas y respuestas sobre el asesinato de Michael Brown.
- Cronología: disturbios en Ferguson y otras ciudades de EE UU.

- Las protestas que comenzaron en Ferguson se han extendido a otros puntos.
- El Gobernador de Misuri, Jay Nixon, ha desplegado alrededor de 2.200 efectivos de la Guardia Nacional en la ciudad y sus alrededores.
- Nixon ha sido criticado por no desplegar demasiados efectivos en las horas posteriores al dictamen judicial que deja en libertad sin cargos al agente Wilson.

- Washington DC, Nueva York, Los Ángeles, Atlanta, Boston, Filadelfia, Oakland y Seattle viven las mayores concentraciones.
- Miles de personas han cortado carreteras y puentes para pedir justicia.
- El agente Darren Wilson afirma que tiene la "conciencia tranquila" en una entrevista concedida a la 'ABC'.
- Al menos 45 personas han sido detenidas durante la segunda noche de protestas, que ha sido más tranquila que la anterior.
- El presidente, Barack Obama, critica la "destrucción" y advierte de que se juzgarán los "hechos criminales".
- Cronología del caso del joven negro asesinado en Ferguson.

- El fallo ha provocado disturbios: el número de detenidos asciende a más de 80 personas, y un policía ha resultado herido tras ser tiroteado en Ferguson.
- Los manifestantes han incendiado edificios y coches, y saqueado varios negocios, mientras la Policía respondía con gases lacrimógenos.
- El tribunal ha concluido que no hay pruebas suficientes para imputar a Darren Wilson, el agente blanco que mató al afroamericano Michael Brown.
- A FONDO: Las claves del asesinato de Michael Brown y los disturbios raciales.

- Han vuelto a desatarse las protestas en Ferguson porque el agente involucrado en la muerte de Brown ha sido declarado libre de cargos.
- Los hechos derivados del caso Michael Brown han vuelto a abrir el debate sobre la discriminación racial en EE UU y a centrar la atención internacional.

- Darren Wilson, el agente que mató a Michael Brown, ha asegurado que temía por su vida porque el joven se abalanzó sobre él dentro del coche patrulla.
- Wilson aseguró haber recibido puñetazos y arañazos antes de que se produjesen los primeros disparos en el interior del vehículo.
- Los investigadores encontraron sangre del joven en la pistola y en el uniforme de Wilson, lo que hace pensar que ese produjo ese enfrentamiento.
- La versión de Wilson no explica por qué a continuación salió del vehículo y disparó al joven, que estaba desarmado.
- El oficial estaba trabajando para una empresa privada, pero llevaba el uniforme.
- Dio el alto a un sospechoso, este le disparó y el agente respondió.
- La familia de la víctima lo compara con la muerte de Ferguson: "Tenía un sándwhich en su mano y pensaron que era una pistola. Es como Michael Brown".
- Ha ocurrido en un suburbio de Saint Louis, a pocos kilómetros de Ferguson.

- El agente ha sido disparado en un brazo y que se encuentra herido.
- Las protestas se han reanudado en la ciudad tras la aparición pública del jefe de la Policía de Ferguson pidiendo perdón a la familia de Brown.
- El jefe de la Policía ha lamentado los "errores" que hubiesen podido cometer.

- Ferguson es la localidad donde suceden las protestas por la muerte de otro chico.
- Según la versión policial, tras darle el alto para que soltara el cuchillo fuera de la tienda, el sujeto intentó atacar a un agente, que le disparó.
- El asesinato de Michael Brown y los disturbios raciales en Ferguson: todas las claves

- El caso de la muerte de Michael Brown a manos de un policía ha desencadenado numerosas protestas y manifestaciones que continúan en la localidad de Misuri.
- Su muerte se equipara con casos como el de Trayvon Martin, en Florida, y también evocan a los disturbios raciales de los años 60 en Estados Unidos.
- La justicia falla que no había pruebas suficientes para juzgar al policía.

- Cuatro de los disparos alcanzaron su brazo derecho.
- Michael Brown, de 18 años, fue tiroteado cuando estaba desarmado por un policía identificado como Darren Wilson, en un encuentro en el que la versión policial y la de los testigos difieren.
- Se ha ordenado una segunda autopsia "debido a las circunstancias extraordinarias que rodean al caso".
Página 1 de 2