La Bruja de Oro prevé un descenso de ventas de la lotería de Navidad por la crisis EFE Xavier Gabriel, propietario de la administración, asegura que habrá un descenso de venta de entre el 5 y el 10%."Si antes se compraban ocho décimos, ahora se cogen seis", dice.La Bruja de Oro lanza una versión en chino de su página web.
La Bruja de Oro ya habla chino 20minutos.es La famosa administración leridana de lotería, fundada por Xavier Gabriel, ha lanzado una versión en chino de su página web.Está destinada a los más de 124.000 chinos que viven en España."Queremos dar a conocer la mejor lotería del mundo a todo el mundo".
La web de 'La Bruja de Oro' recibe más de tres millones de visitas diarias AGENCIAS Las visitas han aumentado desde el pasado 22 de diciembre.Preparan una web en chino para expandir su negocio.CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LLEIDA.
'La Bruja de Oro' venderá tanta lotería como Cantabria, La Rioja y Navarra juntas AGENCIAS Despachará unos 104 millones de euros de lotería de Navidad.El dueño pretende continuar con sus planes de expansión.CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE LLEIDA.
China podría censurar a 'La Bruja de Oro' EFE El ministerio de Finanzas chino advirtió este miércoles que vender lotería extranjera en China no está permitido.La famosa administración de Lérida anunció sus planes de abrirse al mercado chino con una versión en mandarín de su página web.China estudiará el caso porque hasta ahora no se había dado el hecho de que una web de lotería extranjera se destinara a ciudadanos chinos.
La administración de lotería "La Bruja de Oro" prepara una página web en chino 20minutos.es Por el momento está disponible en castellano, catalán e inglés. Con la creación de esta versión la empresa pretende acceder a "un mercado potencial de 150 millones de usuarios de Internet".
De vender lotería de La Bruja de Oro a dirigir su propia aerolínea 20MINUTOS.ES / AGENCIAS Se llamará Numbair y operará a partir de 2010.El propietario de La Bruixa d'Or, en Lleida, ha invertido más de 19 millones de euros en su sueño.Se le ocurrió la idea hace dos años, tras comprobar lo mucho que tenía que esperar en los aeropuertos.