
- Los empleados de la fábrica de San Cibrao celebrarán el próximo lunes una asamblea.
El presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao (Cervo), José Antonio Zan, ha cargado de nuevo este lunes contra el Gobierno central, del que sugiere cierta connivencia con la multinacional americana del aluminio. Así, ha censurado que el Ejecutivo central fíe la resolución a lo que dictamine la Justicia y "sigan sin ponerse en contacto" con los trabajadores.
Los magistrados de la sala de lo social del Tribunal Supremo debaten este miércoles sobre el recurso que interpuso Alcoa contra la anulación del expediente de regulación de empleo (ERE) para más de 500 trabajadores que pretendía aplicar en la fábrica de Cervo (Lugo).
El Ayuntamiento de Viveiro acogerá este domingo una manifestación ciudadana en defensa del futuro industrial de A Mariña y para protestar por la crisis que afecta a la comarca, tanto por la situación generada respecto a Alcoa como la de más reciente anuncio del cierre de Vestas.
El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, ha criticado la inacción del Ejecutivo respecto de la situación de Alcoa, que considera "bloqueada" por parte del Gobierno central, que "no está reaccionando para cerrar la venta".
Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, registró un beneficio neto atribuido récord de 337 millones de dólares (290 millones de euros) entre julio y septiembre, frente a las pérdidas de 49 millones de dólares (42 millones de euros) contabilizadas en el tercer trimestre de 2020, informó la compañía, que repartirá en noviembre un dividendo trimestral de 0,10 dólares por acción y lanzará un plan de recompra de acciones de 500 millones de dólares (431 millones de euros).
La jueza de la Audiencia Nacional María Tardón ha ordenado a los directivos de Grupo Industrial Riesgo imputados en el 'caso Alcoa' a devolver 13 millones de euros a las plantas de Avilés y A Coruña, un montante prestado por las propias plantas cuando el grupo se hizo con el control de los edificios tras comprárselos al fondo de inversión suizo Parter Group.
El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha descartado la intervención de la planta de Alu Ibérica, como reclaman los trabajadores de la factoría coruñesa. "Alcoa tiene que vender", ha sentenciado al ser preguntado por las demandas de la plantilla.
La primera jornada del Debate sobre el Estado de la Autonomía se ha saldado en clave económica con la ratificación, por parte del presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, de que los presupuestos gallegos para 2022 se presentarán en tiempo y forma -la próxima semana- y con varias recetas frente a la crisis industrial, con el foco en la situación de Ferrol y A Mariña de Lugo (ante la situación de Alcoa y Vestas).
El comité de empresa de la factoría de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo) no descarta llevar sus protestas delante del Congreso de los Diputados, en Madrid, para urgir la intervención de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Miles de personas se han concentrado este domingo frente a la Subdelegación del Gobierno en Lugo en apoyo a los trabajadores de la fábrica de aluminio Alcoa.
Los trabajadores de Alcoa han advertido de que seguirán luchando "por el futuro de A Mariña" y "reclamando todos los derechos", para lo que han convocado una nueva manifestación este domingo ante la Subdelegación del Gobierno en Lugo.
La factoría de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo), ha podido perder en las dos semanas de huelga casi 30 millones de euros, según los cálculos realizados por el comité de empresa. Sin embargo, su presidente, José Antonio Zan, asegura que lo "más importante" en este paro es "la visualización de que tanto la empresa como el Gobierno han fracasado en el proceso de negociación".
El comité de empresa de Alcoa Cervo (Lugo) enviará un documento dirigido al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, para instarle a que exija del Gobierno central la intervención pública temporal de la fábrica para que posteriormente sea transferida a un tercero.
Alcoa lamenta el inicio de una huelga fijado para este lunes en la planta de San Cibrao, en Cervo (Lugo), y afirma que "lo que contribuiría a la solución" en esta fábrica no es el paro "sino una verdadera solución del Gobierno al problema de la energía eléctrica".
La plantilla de Alcoa en San Cibrao, en Cervo (Lugo), vuelve a estar convocada a una huelga indefinida a partir del próximo lunes a las 14,00 horas frente al "bloqueo" de la venta de la fábrica.
El comité de empresa de Alcoa en San Cibrao (Cervo) realizará un pleno extraordinario para valorar la situación ante la ruptura del proceso de venta de la fábrica de aluminio de A Mariña de Lugo.
El vicepresidente segundo de la Xunta y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, ha asegurado que el objetivo es encontrar una solución para el conflicto de Alcoa "antes de final de año" puesto que, además, "no se entendería que no fuese así".
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado este jueves en el Congreso en relación a la crisis industrial de Alcoa que "habrá solución si Alcoa quiere haya solución" y ha recordado que ya rechazó hace un año la intervención pública por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, mantendrá este viernes un encuentro con la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la que aprovechará para profundizar en la agenda económica de asuntos de interés para Galicia y para abordar la "crisis industrial" que, con el foco en Alcoa, Alu Ibérica, Ence y el futuro de las centrales de As Pontes y Meirama, hace peligrar, en palabras del mandatario gallego, 15.000 empleos.
El secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Raül Blanco, ha afirmado que el Gobierno trabaja para encontrar una solución para las plantas de Alu Ibérica, en A Coruña, y de Alcoa, en Cervo (Lugo).
El presidente del comité de empresa de Alcoa - San Cibrao, José Antonio Zan, ha apelado a las administraciones a una "postura común" para que la multinacional desbloquee el proceso de venta de las instalaciones ubicadas en Cervo (Lugo).
Los trabajadores de Alu Ibérica en A Coruña han reclamado a las administraciones central y autonómica que se impliquen en el futuro de la factoría después del cese de actividad decretado el viernes por el administrador judicial designado por la Audiencia Nacional para la antigua planta de Alcoa.
Página 1 de 10