Madrid vivirá una final europea del 60m vallas femenino

La fiesta de los 60m vallas en Madrid
La fiesta de los 60m vallas en Madrid
RFEA
La fiesta de los 60m vallas en Madrid

El próximo 22 de febrero, el CDM madrileño de Gallur vivirá una final europea anticipada en el 60 m vallas femenino. La campeona del mundo de 60 m vallas Cyréna Samba-Mayela se enfrentará a la campeona de Europa de 100 m vallas Pia Skrzyszowska y a la bicampeona de Europa de 60 m vallas Nadine Visser, en el sexto y penúltimo mitin del World Athletics Indoor Tour Gold 2023.

Después de una prometedora trayectoria en categorías inferiores, la francesa Cyréna Samba-Mayela se coronó ante el planeta el año pasado en el Campeonato del Mundo en Pista Cubierta. En Belgrado, la joven de 22 años sorprendió a estadounidenses y jamaicanas para colgarse el oro en 60 m vallas con 7.78, batiendo de paso el récord francés. Sumaba así un título mundial absoluto a una plata europea sub23 y una plata mundial sub18, ambas al aire libre.

Samba-Mayela abrió la temporada 2023 el pasado 28 de enero en Nantes con 7.95 en su mejor inicio de curso de siempre. 

Con solo 21 años, la polaca Pia Skrzyszowska se convirtió en 2022 en una referencia de la velocidad en el Viejo Continente. En el Europeo de Múnich, Skrzyszowska ganó el oro en 100 m vallas batiendo el récord de Europa sub23 con 12.51, y también la plata en 4×100 m con el cuarteto que batió el récord de Polonia. Esta temporada, Skrzyszowska ha continuado rayando a un nivel excelso en 60 m vallas, hasta el punto de ser actualmente la líder mundial del año con 7.78, novena marca europea de todos los tiempos. Hasta la fecha, cuenta sus cuatro carreras por victorias, todas con registros importantes: 7.86, 7.84, 7.87 y 7.78.

Frente a la juventud de Samba-Mayela y Skrzyszowska, la experiencia de Nadine Visser. Con 27 años, la neerlandesa es toda una institución de las vallas europeas. Ya en 2018, se colgó el bronce mundial en pista cubierta en 60 m vallas, y en 2019 se proclamó campeona de Europa de la distancia, un título que revalidaría en 2021, cuando también ganó en el World Indoor Tour Madrid. En la final de Torun 2021, Visser logró la séptima marca europea de la historia y la mejor desde 2008 con 7.77, que también es el récord de Países Bajos. Una lesión le apartó del Mundial de Belgrado y lastró su temporada 2022 al aire libre, pero en 2023 está de vuelta: ha bajado de ocho segundos en sus cuatro carreras y con 7.86 ocupa la tercera posición del ranking mundial de World Athletics.

Esa tercera plaza la comparte con la plusmarquista finlandesa Reetta Hurske. La vallista de 27 años no podía haber comenzado 2023 de mejor manera: empezó el año con una marca personal de 7.93 y en cinco de sus seis carreras ha corrido por debajo de ese registro (cuatro sub7.90) hasta dejar el récord de Finlandia en 7.86. Ya en 2022 se quedó muy cerca de la victoria en Madrid (fue segunda), y deberá ofrecer su mejor versión para conseguirla el próximo 22 de febrero.

El 60 m vallas femenino también contará con las dos mejores españolas de los últimos años, Teresa Errandonea (8.00 de marca personal, 8.09 en 2023) y Xènia Benach (8.06, 8.14), a la irlandesa Sarah Lavin (7.97, 7.99) y a la neerlandesa Zoë Sedney (7.95, 8.03), la vencedora en Madrid en 2022.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento