La productora y directora toledana Mabel Lozano se ha colado esta semana con su documental 'Biografía del cadáver de una mujer' en las nominaciones de los Premios Goya. Con él pone al descubierto la indefensión que sufren las víctimas de explotación sexual, situación que la lleva a denunciar que en España hay cantidad de mujeres extranjeras, en tramos de edades parecidos a los de las víctimas de trata, sin identificar porque "nadie reclama sus cuerpos". "Es inaudito que esto ocurra en un Estado de derecho".
La cantante y compositora albaceteña María Rozalén ha asegurado que su nominación para los Premios Goya del Cine Español por su tema 'Que no, que no' incluida en la película 'La boda de Rosa' de Icíar Bollaín, y con la que opta a ser Mejor Canción Original, "puede ser uno de esos pasos increíbles" que pensó que "nunca iba a dar".



El largometraje 'Los Europeos', grabado en la isla de Ibiza y con la participación de IB3, ha recibido tres nominaciones a los Premios Goya en las categorías de mejor guión adaptado, mejor actor de reparto (Juan Diego Botto) y mejor diseño de vestuario.


El actor riojano Javier Cámara competirá al premio a la mejor interpretación masculina por su trabajo en 'Sentimental' en unos Premios Goya, que se entregan en Málaga el 6 de marzo, para los que está también nominado el escritor Bernardo Sánchez por el guión adaptado de 'Los Europeos', que comparte con Marta Libertad Castillo.
La intérprete valenciana Paula Usero competirá al premio a la mejor actriz revelación por su trabajo en 'La boda de rosa' en unos Premios Goya para los que están nominados dos cortometrajes de animación de producción valenciana -'Blue & Malone: Casos imposibles' y 'Metamorphosis'-, así como el cortometraje de ficción 'A la cara'.
El cortometraje "Sólo son peces", de la productora bilbaína Al borde Films y la Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de Álava, estará en la 35ª edición de los premios Goya.



El actor gallego Mario Casas competirá al premio a la mejor interpretación masculina por su trabajo en 'No matarás' en unos Premios Goya para los que están nominadas dos producciones de animación con participación gallega -'Homeless Home' y 'La gallina Turuleca'-, así como el cortometraje documental 'Solo son peces'.


La cinta del director murciano Luis López Carrasco, ha sido nominada a Mejor Documental y Mejor Montaje en los Premios Goya 2021. De esta forma, la película que narra los hechos sucedidos en la ciudad de Cartagena durante la reconversión industrial de la comarca en 1992 cosecha un fin de semana de éxitos tras haber ganado en los Premios Forque en la categoría de Mejor Película Documental.

La vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, ha adelantado este jueves que la Gala de los premios Goya 2021, en la que esta ciudad participará como sede, tendrá "sorpresas" relacionadas con el director de cine valenciano Luis García Berlanga, teniendo en cuenta que este ejercicio se ha declarado Año García Berlanga en conmemoración del centenario del nacimiento del cineasta.



El presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, ha desvelado este lunes que, "como mínimo", dos Premios Goya 2021 se entregarán el 6 de marzo en la ciudad de València, que es subsede de la gala este próximo año. En esta edición, la alfombra roja será "muy limitada" y, aunque si bien estarán todos los nominados y quienes entreguen los premios, "no va a ser un sarao; no va a ser una gran fiesta", ha avanzado.


- El cortometraje consiguió llevarse un Goya en 2019.



- "Será una gala más humilde, más pequeña y sin tanto Hollywood", afirmó el actor.
- María Casado, en 'El hormiguero': "Las radios y televisiones públicas se han convertido en un juguete político".

El director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Víctor Lucea, ha participado esta mañana en la presentación de la campaña de promoción que Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza y Aragón TV van a impulsar para promover las candidaturas de tres largometrajes de ficción, un largometraje documental y un cortometraje de ficción con sello aragonés en la 35 edición de los Premios Goya.
Página 1 de 10