El descenso de temperaturas del fin de semana dará paso al buen tiempo desde el lunes

  • Una vaguada fría atravesará el tercio norte de la península, lo que supondrá precipitaciones en gran parte de España.
  • La zona norte es la que más sufrirá la bajada de temperatuas.
  • Posibilidades de que una nueva borrasca invada el territorio nacional el próximo jueves.
Hará falta el paraguas en varias comunidades.
Hará falta el paraguas en varias comunidades.
Archivo
Hará falta el paraguas en varias comunidades.

El buen tiempo "retrocede" durante el fin de semana, como viene pasando en las últimas semanas, ya que se espera que una vaguada fría atraviese el tercio norte de la Península y eso dejará chubascos y tormentas frecuentes "en gran parte" de la España peninsular, siendo las más probables y persistentes en la zona cantábrica y en puntos del centro y Cataluña, donde en ocasiones "pueden ser fuertes", según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Así, el portavoz de la AEMET, Ángel Rivera, ha explicado que donde menor riesgo de precipitaciones se contempla es en el tercio sur y en Baleares, zonas en las que no se prevén lluvias o si acaecen serán "poco importantes y poco probables".

En este contexto, ha precisado que las temperaturas máximas alcanzaron este jueves 31,4 grados centígrados en Sevilla; 31 en Badajoz; 30,5 en Córdoba; 29,3 en Almería y 29 en Cáceres, mientras que las mínimas bajaron hasta los 9,4 grados centígrados en Burgos; 9,5 en Salamanca y 9,7 en León. Además, las precipitaciones dejaron 19 litros por metro cuadrado (l/m) en Soria, 18 l/m en León; 14 l/m en Huesca y 5 l/m en Cuenca.

Además, ha señalado que las temperaturas descenderán, y que lo harán de forma más acusada en el norte, de forma que entre las máximas del pasado viernes y las del sábado podrían caer en la mitad norte entre 5 y 6 grados centígrados; incluso de 6 a 7 grados centígrados en el tercio norte; y entre 2 y 3 grados centígrados en el sur. Además, se prevé una sensación térmica "bastante más fresca", debido a que este frente llegará acompañado de viento.

Rivera ha añadido que la vaguada irá acabando de atravesar la Península el domingo y sólo afectará al nordeste, ya que los chubascos y tormentas podrían aparecer al Cantábrico oriental, nordeste de Cataluña, este peninsular y quizá, algo en Baleares. Las temperaturas se mantendrán frescas y el viento seguirá soplando, especialmente, en el litoral de Galicia, valle del Ebro y en el Estrecho. En todo caso, se va notar viento en las distintas zonas, lo que dará sensación fresca.

A partir del lunes, el tiempo seco y estable volverá dominar el panorama meteorológico de toda España, y las temperaturas máximas y mínimas se recuperarán, hasta alcanzar los valores que están predominando este viernes, es decir que el mercurio alcanzará entre 20 y 25 grados centígrados y entre 25 y 30 en la mitad sur.

Las lluvias vuelven el jueves

Sin embargo, Ángel Rivera ha adelantado que el próximo jueves existe la posibilidad de que entre en España otra borrasca, que inestabilizará el tiempo, al menos hasta el sábado. En esos días se prevén lluvias y chubascos, los más importantes en la mitad sur de la Península. En la mitad sur, las temperaturas iniciarían un descenso suave. "La primera mitad de la semana que viene se espera tiempo suave y con temperaturas subiendo y la segunda mitad de la semana, tiempo inestable y descenso de los termómetros, es decir, primavera en estado puro", ha resumido.

En cuanto al balance hídrico, Rivera ha dicho que a fecha de 10 de mayo, en lo que va de año hidrológico (1 de octubre de 2010 a 30 de septiembre de 2011) ha llovido 530 litros por metro cuadrado, mientras que el valor climatológico normal para esta fecha son 481 litros por metro cuadrado, es decir que se mantiene un superávit del 10 por ciento.

Por zonas, ha apuntado que el mayor superávit lo acumulan el norte de Andalucía, sur de Castilla-La Mancha, y algunas zonas comprendidas entre Asturias, Castilla y León y Galicia. Mientras, en déficit permanecen buena parte del área mediterránea y, sobre todo, la Comunidad Valenciana, sur de Aragón, norte de Castilla-La Mancha y algunas zonas del oeste de Galicia.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento