Así ha sido el último programa de 'Sálvame': el adiós a 14 años de historia de la televisión desde Telecinco

Los colaboradores de 'Sálvame' en su último programa.
Los colaboradores de 'Sálvame' en su último programa.
Mediaset
Los colaboradores de 'Sálvame' en su último programa.

"Solo muere lo que se olvida. Sálvame será eterno" es el lema con el que el espacio de tardes de Telecinco se ha despedido después de 14 años en televisión. Este 23 de junio de 2023, la tertulia emitía su último programa, lleno de emoción, recuerdos y, sobre todo, diversión.

18 colaboradores y rostros conocidos del programa se han unido al público y han entrado todos vestidos de blanco para celebrar el final del espacio de tardes por todo lo alto.

El programa ha contado con una orquesta en directo, que ha tocado temas recurrentes del programa como 'No dejes de soñar' de Manuel Carrasco, 'It's raining men', 'Soy un tsunami' de Karmele Marchante y 'Las Campanas del amor', actuación a la que se ha unido Belén Esteban, entre otras.

Sálvame ha comenzado su último programa "con una fiesta auténtica". El formato ha emitido un vídeo recopilatorio de despedida, con escenas de la película Titanic intercaladas como símil. Eso sí, las voces de Jack y Rose correspondían a Jorge Javier Vázquez y Belén Esteban, las dos estrellas del programa.

Retransmisiones de lugares estratégicos

Algunos colaboradores se han trasladado a lugares simbólicos para el programa: Belén ha visitado una residencia de ancianos fans del programa, mientras que Alonso Caparrós ha presentado a la joven que nació exactamente el día que comenzó Sálvame: el 27 de abril de 2009.

Kiko Matamoros ha retransmitido desde la casa de la concejala más anciana del mundo: Charito, una mujer de 99 años que casualmente es vecina de la madre de Lydia Lozano y ha visto a la colaboradora crecer.  Por el contrario, Chelo García-Cortés se ha trasladado a la casa de un twittero que ha acercado el programa a la gente joven.

Por su parte, Pipi Estrada ha esperado en la puerta de un hospital el primer nacimiento después de Sálvame. Por último, Lydia Lozano se ha trasladado al pueblo Pantoja en honor a la cantidad de noticias que le ha dado la tonadillera, y donde curiosamente el alcalde se llama Julián.

El programa ha lanzado vídeos recopilatorios de sus mejores momentos, pero también de todo lo que ha pasado en el mundo y en España en estos 14 años, tanto en la prensa del corazón como en la actualidad. Han recordado con cierta pena la época de la pandemia por el Coronavirus.

Por esta misma línea, ha homenajeado a Jorge Javier Vázquez, quien finalmente no ha podido asistir al último programa del que ha sido su programa durante 14 años. Aun así, el presentador ha estado muy presente.

Las invitaciones rechazadas

Sálvame también ha querido contar en su último programa con aquellos personajes que no acabaron precisamente bien con el formato, como Rosa Benito, Isabel Gemio, Jesulín de Ubrique, Anabel Pantoja o María José Campanario, pero ninguno de ellos aceptó la invitación.

Los colaboradores también han recordado a los que se fueron del programa, como Raúl Prieto. Pero a quien le han dedicado unas palabras especiales ha sido a Carlota Corredera, a la que retiraron de Sálvame con el cambio en la dirección de Telecinco.

Por otro lado, la tertulia de tardes ha celebrado el último 'Diario Ché', la sección de Chelo García-Cortés. La periodista se ha colado en todos los departamentos del programa, desde la redacción hasta el equipo de documentación, realzando el valor de cada uno de ellos.

Los espectadores internacionales

El programa ha conectado con espectadores de cuatro países: Laponia, Australia, Guinea Ecuatorial y Estados Unidos. Los invitados han explicado que son fieles seguidores del programa y la forma que tienen para ver el programa desde tan lejos.

Tras este bonito encuentro, el programa se ha hecho eco del nuevo programa de La fábrica de la tele con algunos colaboradores del formato: un nuevo espacio de viajes para buscar trabajo que se emitirá en Netflix.

Una cápsula del tiempo

Sálvame ha querido dejar huella también con objetos que representaran el programa, los cuales se han metido en una cápsula del tiempo, como el polígrafo a Al Bano o una emotiva carta de parte de todos los colaboradores.

Y de las lágrimas a la diversión: el programa de Telecinco ha lanzado por fin su himno, escrito por el compositor Alejandro Abad. Todos los tertulianos han entonado 'Borrón y cuenta nueva', una canción que representa los 14 años del programa.

Por último, el programa ha encendido su gran hoguera, con objetos de la historia del programa. El fuego ha traído consigo las lágrimas de los colaboradores, quienes han expresado su pesar por el final. Sin embargo, la tertulia formará parte del recuerdo de sus espectadores, porque "muere Sálvame, pero nace el mito".

Colaboradora '20minutos'

Me gradué en Periodismo por la Universitat de València, y después me especialicé a través de un Máster en Periodismo cultural y nuevas tendencias. He pasado por gabinetes y otros medios digitales, hasta que me he posicionado como redactora freelance de artículos de todo tipo sobre cultura, televisión y gente. Desde 2022 colaboro en 20Minutos. Se puede decir que las series y los programas de entretenimiento son lo mío, pues pertenezco a ese pequeño porcentaje de jóvenes que sigue consumiendo la televisión tradicional, y sobre todo por ocio.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento