Dos vuelos con víctimas por fuertes turbulencias en una semana: qué trayectos hacían y cómo se produjeron

Interior del avión que viajaba de Londres a Singapur.
Interior del avión que viajaba de Londres a Singapur.
REUTERS
Interior del avión que viajaba de Londres a Singapur.

Las turbulencias vuelven a dejar consecuencias fatales. Este domingo, hasta 12 personas han resultado heridas tras los problemas aéreos que han afectado a un avión que  realizaba un vuelo entre Qatar y Dublín, en Irlanda. Unos hechos que se producen apenas seis días después de que otra aeronave, que viajaba entre Reino Unido y Singapur, registrara una "turbulencia extrema" y acabase cayendo el pasado lunes hasta 6.000 pies en cuatro minutos. 

Aunque en el primero de los casos no ha habido que lamentar por el momento ninguna víctima mortal, el suceso del pasado lunes provocó, además de los más de 100 heridos, la muerte de un hombre de 73 años. Este viajaba con su mujer, contaba con problemas de corazón y acabó falleciendo precisamente tras sufrir un paro cardíaco debido a lo ocurrido. 

Las turbulencias, presentes en multitud de vuelos, han ocasionado así dos sucesos idénticos con apenas unos días de diferencia, un motivo por el que los expertos aseguran que puede llegar a crecer el miedo a volar, ¿qué es lo que ha ocurrido exactamente en estos vuelos?, ¿qué trayectos hacían?, ¿comparten ruta?

¿Cómo han ocurrido?

Ha sido sobre la 13.00 hora irlandesa (14 hora española) de este domingo cuando el avión con destino Dublín ha terminado llegado a su destino. A pesar de que todo parecía normal, las autoridades han informado de la presencia de hasta 12 heridos, seis de ellos pasajeros y otros seis tripulantes de cabina, que han tenido que ser atendidos por los servicios sanitarios y ocho de ellos han tenido que precisar ingreso hospitalario tras haber sufrido lesiones por unas turbulencias sufridas durante el vuelo. 

"Tras el aterrizaje han intervenido los servicios de emergencia, incluida la Policía del Aeropuerto y nuestro departamento de bomberos y rescates", ha explicado el Aeropuerto de la ciudad en un comunicado. "El equipo del Aeropuerto de Dublín sigue dando toda la ayuda en tierra a los pasajeros y al personal de la aerolínea", han añadido. 

Bastante similar fue lo ocurrido con el pasado vuelo del lunes pero, pese a que el vuelo con destino Dublín no ha tenido que realizar ninguna parada de emergencia, la aeronave que hace seis días se dirigía hacia Singapur sí tuvo que parar. Tres horas antes de llegar a su destino, cuando los pasajeros se encontraban desayunando, una turbulencia de tipo "extrema" apareció por sorpresa y provocó la caída del aparato desde los 37.000 a los 31.000 pies en apenas unos instantes. 

Unos hechos que provocaron, incluso, que aquellas personas que no contaban con el cinturón de seguridad en ese momento salieran disparadas contra el techo. Por ello, la aeronave se vio obligada a realizar un aterrizaje de emergencia en Bangkok, en Tailandia, donde los servicios de emergencias tuvieron que atender a todos los heridos. 

¿Qué trayectos hacían?

Llama la atención, además, que los dos casos contaban con una ruta similar. El vuelo accidentado del pasado lunes volaba desde Reino Unido hasta Singapur y las incidencias se reportaron a su paso por Tailandia, país donde tuvieron que parar para ser atendidos por las autoridades de este país. 

El vuelo de este domingo contaba con un recorrido que comenzó en Qatar y que se disponía al país vecino de la nación británica, Irlanda. Concretamente, ha sido a la altura de Turquía cuando la aeronave ha sufrido estas turbulencias, aunque ha podido continuar después con su vuelo sin ningún tipo de incidencia.

¿Qué compañías eran?

En el caso del suceso del pasado lunes, la compañía afectada fue Singapore Airlines, en concreto un Boeing 777-300 ER. En el caso del accidente de este domingo ha sido Qatar Airways y una aeronave de tipo Boeing 787-9. Las dos empresas son, además, dos de las mejores aerolíneas del mundo. Así lo aseguraron los últimos Premios Aerolíneas del Mundo que las clasificaron de hecho en el segundo y primer puesto respectivamente. 

¿Qué han dicho las empresas?

Tras los hechos, Singapore Airlines, cuyo último accidente grave databa del año 2000, lamentó lo sucedido y expresó su apoyó "en estos difíciles momentos" a todos los pasajeros y miembros de la tripulación que se encontraban a bordo del avión. Además, la compañía ha iniciado una investigación para esclarecer lo ocurrido y ha anunciado que reforzará sus medidas de seguridad. Entre otras acciones, la compañía ha suspendido su servicio de comidas y bebidas cuando se encienda la alerta del cinturón de seguridad. 

En el mismo sentido se ha expresado Qatar Aiways este domingo. La empresa ha explicado que "un pequeño número de pasajeros y tripulantes han sufrido heridas leves durante el vuelo y están recibiendo atención médica". Asimismo, también han añadido que lo ocurrido se someterá a una "investigación interna". 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento