El concierto de Taylor Swift dificultará el acceso a colegios y viviendas del Bernabéu: "No pueden cercar el barrio"

Estadio Santiago Bernabéu.
Estadio Santiago Bernabéu.
Real Madrid CF
Estadio Santiago Bernabéu.

La artista Taylor Swift mueve masas, tantas, que durante los días de sus conciertos en el estadio Santiago Bernabéu, este miércoles 29 y jueves 30 de mayo, los colegios de la zona van a verse afectados. Son, principalmente, tres centros educativos, los que están en la calle aledaña al estadio, la del Padre Damián. Aunque desde el Ayuntamiento de Madrid, el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, asegura que todavía se está ultimando el dispositivo para que "las afecciones sean las menores posibles". 

La directora del Colegio María Virgen de Madrid, Rosa María Romo, ubicado en la calle del Padre Damián, 20, ha enviado un comunicado a las familias para anunciarles las medidas que ha tenido que tomar ante la "llamada de los Agentes Tutores de la Policía Municipal". En esa llamada, los policías han informado de que el tráfico y el tránsito por esa calle se va a ver afectado, especialmente desde las 10.00h de ambos días, cuando "se cortará el tráfico de la calle Padre Damián desde la Plaza de los Sagrados Corazones hasta la Avenida de Alberto Alcocer. También el tránsito de peatones estará restringido". 

"Afortunadamente", asegura la directora del centro, este colegio cuenta con otra salida por la calle Condes del Val, 7. Por eso, a partir de las 09.45h del próximo miércoles y jueves, las entradas y salidas de alumnos, familias y profesores, se harán por ahí. También accederán por esta calle los vehículos, para lo que, ha "solicitado al Ayuntamiento la presencia de Policía Municipal para regular especialmente el tráfico en la salida de la tarde, en torno a las 17.00h".  

Comunicado del colegio María Virgen de Madrid por el concierto de Taylor Swift.
Comunicado del colegio María Virgen de Madrid por el concierto de Taylor Swift.

El Colegio Paraíso Sagrados Corazones también tiene una salida alternativa. Sin embargo, el San Agustín, ubicado en la calle del Padre Damián, 18, no tiene otro acceso por la puerta de atrás del colegio. En total, más de 5.000 alumnos reciben clases en estos centros educativos. Pero también los vecinos van a sentir estas molestias... La presidenta de la Asociación Iniciativa Vecinal en Defensa del Medio Ambiente y Contra el Túnel en Paseo de La Habana-Padre Damián, Sacramento Ramos, se pregunta cómo van a poder acceder los vecinos a sus domicilios y garajes. "Si esto va a ser así, es implanteable", asegura, porque el Ayuntamiento y el Real Madrid "no pueden pretender que un barrio esté cercado y atrapado". "Vamos a tener un campamento urbano para los que vayan al concierto", critica, porque muchos de los seguidores de la cantante acamparán en la zona desde este fin de semana. 

Se refiere Sacramento además a las dos fan zones que se van a instalar desde el martes, el día previo al primer concierto, en el parque de San Fernando, concretamente en el cruce de la calle de Alberto Alcocer y la calle de Doctor Fleming, y en la plaza de Lima. "Cada mañana no sabemos con qué vamos a amanecer", se lamenta. También habrá zonas de merchandising, pero, insisten desde el Consistorio, todavía "se están ultimando los detalles". Martínez-Almeida ha asegurado que están trabajando "para garantizar las mejores condiciones de seguridad y de movilidad": "Los niños de los colegios tienen que tener las debidas condiciones de normalidad, así como los vecinos, aun dentro de la magnitud de estos conciertos, para poder tener garantizada su movilidad", afirma. Para organizar el dispositivo, según la vicealcaldesa, Inma Sanz, ha habido "reuniones tanto con los promotores" como en "la Delegación del Gobierno con Policía Nacional y Policía Municipal" como siempre que hay cualquier evento con "impacto importante en la ciudad". 

Impacto de 20 millones de euros en la hostelería

Los dos conciertos de la artista estadounidense impactarán en el sector hostelero con cerca de 20 millones de euros. En un comunicado, Hostelería Madrid ha cifrado en 20 euros el gasto medio de cada asistente en los locales de restauración de los alrededores del estadio. Cada cita reunirá en torno a 52.000 personas. Además, la organización ha anticipado que un 30% del total del público, unas 15.600 personas, serán turistas nacionales e internacionales que se trasladarán a la Comunidad de Madrid para acudir al concierto. Estos asistentes gastarán una media de 280 euros diarios en alojamiento, restauración y ocio en la capital, con una estancia media de dos días.

Redactora '20 minutos'

Periodista de vocación y ahora redactora de Madrid en 20minutos. Antes hablaba sobre economía en Capital Radio y sobre política en TRECE televisión. Graduada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en periodismo de investigación y reporterismo en la Universidad San Pablo CEU.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento