El concierto de Taylor Swift en Madrid dispara las ventas de billetes de tren incluso entre ciudades europeas

Taylor Swift en el Eras Tour
Taylor Swift en el Eras Tour
AP
Taylor Swift en el Eras Tour

Los conciertos de Taylor Swift en el estadio Santiago Bernabéu (Madrid) los próximos 29 y 30 de mayo han disparado la venta de billetes de tren, especialmente desde Sevilla, Barcelona y Valencia, llegando a duplicarlos y hasta triplicarlos.

En concreto, las ventas de la línea Sevilla-Madrid se han multiplicado por tres respecto a la semana anterior a los conciertos, según la app de venta de billetes de tren y autobús Trainline. Los enlaces desde Barcelona y Valencia con Madrid se han duplicado.

También han crecido las ventas, en torno a tres veces por encima de la media, en la línea de Renfe Barcelona-Lyon, ciudad esta última donde la cantante norteamericana ofrece un concierto de su gira Eras Tour el próximo 2 de junio.

Son tales los millones de fans que siguen a la cantante que se ha generado un importante movimiento económico mundial en torno a ella. Este fenómeno, conocido como Swiftonomics, se refiere a la influencia en la economía de Taylor Swift y a su capacidad para generar dicho movimiento con sus giras. A medida que se desarrolla el Eras Tour, el alcance de su impacto económico se hace cada vez más evidente.

Además del número de personas que viajan internacionalmente para asistir a sus conciertos y comprar entradas, hay que añadir los gastos de transporte, alojamiento, comida y otros servicios turísticos, lo que genera un impacto económico aún mayor en las ciudades donde actúa. La devoción de los llamados Swifties no conoce fronteras, y su disposición a recorrer largas distancias pone de manifiesto el alcance mundial de Swiftonomics.

La magnitud del impacto económico de Taylor Swift puede verse en cifras. Se calcula que los asistentes a los conciertos de su gira estadounidense gastaron una media de 1.300 dólares por espectáculo. Esto da una idea del impacto económico que la gira puede tener en Europa. 

Para poner en perspectiva el impacto de los conciertos de Taylor Swift, puede compararse con los principales eventos deportivos globales. Con un aforo medio superior a las 72.000 localidades, y más de cuatro millones de tickets vendidos en su gira americana, los conciertos de Swift ejemplifican la magnitud de este fenómeno y superan a otros grandes acontecimientos internacionales en términos de movilización de personas y recursos económicos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento