Cuánto se cobra por ser mesa electoral en las elecciones europeas

Papeletas, urnas, sobres, elecciones, municipales, autonómicas, europeas.
Cuánto se cobra por ir a una mesa electoral en las elecciones europeas.
EUROPA PRESS - Archivo
Papeletas, urnas, sobres, elecciones, municipales, autonómicas, europeas.

El próximo 9 de junio se celebran las elecciones europeas, y en España las personas que han sido seleccionadas para formar parte de la mesa electoral el día de los comicios ya han sido notificadas de su asistencia obligatoria en el colegio electoral.

Algunas personas podrán justificar su ausencia, pero otras deberán acudir para participar del proceso electoral. No obstante, la ley electoral y el Boletín Oficial del Estado establecen un pago para aquellas personas seleccionadas.

¿Cuánto cobran los miembros de la mesa electoral?

Según lo establecido por la Orden INT/212/2023, de 1 de marzo, de regulación de la dieta de los miembros de las mesas electorales, los presidentes y miembros de las mesas electorales "percibirán una dieta de 70 euros". 

Según explica la norma, esa cuantía será la misma "con independencia del tiempo de la jornada electoral que se haya estado desempeñando el cargo".

Hay que recordar que no acudir a la mesa electoral sin causa justificada supone un delito castigado con una multa de 6 a 24 meses o por la pena de prisión de tres meses a un año.

Los pagos por ser mesa electoral están exentos de IRPD

Según informan los expertos del portal tributario TaxDown, las dietas por ser mesa electoral en unas elecciones están exentas de IRPF, por lo que los presidentes y vocales de las mesas electorales no tendrán que incluir el pago en su declaración de la Renta del año que viene, tal y como recoge la Agencia Tributaria en su web.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento