Sumar exige a Garamendi (CEOE) que pida "una disculpa pública" por haberse reunido con Milei

  • El portavoz Urtasun asegura que "todo el mundo sabía" que el presidente argentino "venía" a insultar al Gobierno.
  • Sumar también carga contra el PP por no defender al Ejecutivo ante una potencia extranjera: "Un partido que hace eso está descalificado para gobernar España".
El portavoz Urtasun asegura que "todo el mundo sabía" que el presidente argentino "venía" a insultar al Gobierno.
El portavoz Urtasun asegura que "todo el mundo sabía" que el presidente argentino "venía" a insultar al Gobierno.
El portavoz Urtasun asegura que "todo el mundo sabía" que el presidente argentino "venía" a insultar al Gobierno.
El portavoz Urtasun asegura que "todo el mundo sabía" que el presidente argentino "venía" a insultar al Gobierno.
EFE

Sumar eleva el tono contra la patronal a las puertas de la campaña electoral de las elecciones europeas. A la formación no le ha gustado nada la reunión de los dirigentes de empresas españolas como Telefónica, Santander, BBVA, Mapfre e Indra con el presidente de Argentina, Javier Milei, y este lunes su portavoz, Ernest Urtasun, exigió al líder de la CEOE, Antonio Garamendi, que pida "disculpas públicas" por haber mantenido ese encuentro con Milei apenas un día antes de que el mandatario argentino insultara al Gobierno y acusara a la esposa del presidente Pedro Sánchez de "corrupta".

Garamendi fue el líder de la delegación empresarial que mantuvo una reunión el sábado con Milei, apenas un día antes de que el presidente argentino hiciera sus polémicas declaraciones en un evento convocado por Vox en Madrid que ha abierto una crisis diplomática entre España y Argentina. Este lunes, tras el revuelo causado por los insultos de Milei y la reacción del Ministerio de Asuntos Exteriores, el líder de la CEOE rechazó "profundamente" las que consideró "unas declaraciones fuera de tono" del mandatario, y aseguró que "no es el sitio, ni el lugar, ni lo que se pide a dos países amigos, hermanos".

No obstante, para Sumar esa reacción de Garamendi se queda muy corta, especialmente porque, aunque la reunión de Milei con los empresarios tuvo lugar antes del polémico discurso del presidente argentino, "todo el mundo sabía" que "venía a hacer" una alocución de ese estilo. "Exigimos a la patronal de este país que, en lugar de hacer esa fotografía con personas que insultan a nuestro país, se dediquen a trabajar y a no bloquear el avance en derechos de nuestros ciudadanos", espetó Urtasun en una rueda de prensa en la que acusó a la CEOE de "arropar" al líder ultraderechista.

El portavoz de Sumar también cargó duramente contra el PP y contra su líder, Alberto Núñez Feijóo, de quien dijo que se ha negado a defender los intereses de España ante el ataque verbal de una potencia extranjera. "Habría que preguntarse por qué el señor Feijóo no salió inmediatamente, y la respuesta es que Milei fue recibido con todos los honores en Madrid por los socios de Feijóo", denunció Urtasun, que aseguró que el PP está "atado de pies y manos por sus acuerdos con Vox, lo que le impide defender los intereses de su país".

"Lo que nos parece más grave de todo esto es la actitud del PP, que se ha negado, ante un ataque frontal al Gobierno y al país, a defender a su Gobierno y a su país", zanjó Urtasun, que aseguró que "un partido que hace eso está descalificado para gobernar España".

Redactor '20minutos'

Redactor de Nacional. Me hice mayor en Infolibre y llegué a 20minutos a finales de 2019. Sigo a Sumar y a Podemos y me paso la vida en el Congreso, donde también me encargo de la crónica parlamentaria. Cosecha de 1993.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento