¿En qué regiones es festivo este lunes 20 de mayo en España?

Imagen del torneo medieval del pasado año.
Celebración de la Romería de Alarcos, en Ciudad Real.
H.L.M.
Imagen del torneo medieval del pasado año.

Este lunes 20 de mayo varias comunidades y provincias de España festejan sus festividades locales, que dotan al país de una gran riqueza cultural y diversidad de tradiciones. Tras la celebración de San Isidro el 15 de mayo y días anteriores, varias comunidades hacen puente este lunes. 

Entre las comunidades donde es fiesta en esta jornada destaca, en primer lugar, Cataluña, que celebra su Segunda Pascua. Por otra parte, Ciudad Real se engalana para la Romería de Alarcos. 

Segunda Pascua en Cataluña

En la comunidad del noroeste, este lunes 20 de mayo se conmemora la Segunda Pascua. Esta fecha tiene lugar con la llegada del Espíritu Santo sobre los apóstoles. Su celebración, sin embargo, no tiene una fecha fija todos los años, sino que se festeja 50 días después del Domingo de Pascua. 

En Cataluña esta festividad es un día no laborable que goza de una gran popularidad en la región, especialmente en el área metropolitana de la ciudad condal. Asimismo, los municipios donde es festivo son los siguientes: 

  • Barcelona
  • Badalona
  • L'Hospitalet de Llobregat
  • Sant Adrià de Besòs
  • Santa Coloma de Gramenet
  • Cornellà de Llobregat
  • Esplugues de Llobregat
  • Molins de Rei
  • El Prat de Llobregat
  • Sant Boi de Llobregat
  • Sant Feliu de Llobregat
  • Sant Joan Despí
  • Sant Just Desvern 
  • Viladecans

Romería de Alarcos en Ciudad Real

La otra comunidad en la que es festivo este lunes es Ciudad Real. En la provincia manchega se celebra la Romería de Alarcos, una festividad popular de profundas raíces históricas y religiosas. Esta importante fecha congrega a los manchegos y a cualquier visitante para una peregrinación que concluye en la ermita de Alarcos. Allí, todos los participantes pueden disfrutar de gran cantidad de actividades religiosas en honor a la virgen. 

Este domingo, tras la tradicional eucaristía, celebrada en la iglesia de San Pedro, la Virgen lució todo su esplendor por las calles de Ciudad Real, transportada en andas desde la Iglesia, por hermanos de la Cofradía de la Flagelación y desde la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva, por la reata de mulas llegada desde Tomelloso, hasta concluir en su ermita.

Los bailes regionales de los grupos del XXV Festival Nacional Folclórico Virgen de Alarcos, provenientes de Asturias, Extremadura, Villarrubia de los Ojos y el anfitrión, Virgen Del Prado de Ciudad Real, cantaron y bailaron a la que es la patrona de la pedanía ciudadrealeña de Valverde, en la puerta de la iglesia de Santo Tomás de Villanueva, desde donde inició el camino en la reata de mulas.

Tras la tradicional subida de la Virgen, en carrera por la última cuesta del cerro de Alarcos, a hombros de los romeros de Valverde, los devotos han acompañado a su Virgen hasta su ermita, donde le han cantado, bailado, y dedicado varias ofrendas de flores, con gritos de '¡Viva la Virgen de Alarcos!'. 

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento