Las mejores hipotecas fijas para mayo 2024, según los expertos

Hipoteca
El euríbor ha descendido en abril y los bancos están ofreciendo buenas condiciones hipotecarias
Freepik
Hipoteca

El euríbor, principal índice de referencia hipotecaria, ha descendido en abril ligeramente hasta situarse en un 3,703%. Estos datos suponen la primera bajada de las cuotas mensuales de aquellos clientes que tengan contratada una hipoteca con revisión anual desde finales de 2021. Pero, ¿qué pasa con aquellas personas que quieran adquirir ahora un préstamo hipotecario para comprar una casa?

¿Cuáles son las mejores opciones actualmente? "Los bancos siguen apostando por las hipotecas fijas", detallan al respecto los expertos de iAhorro. ¿Y qué pasará en los próximos meses? A la espera de la decisión del Banco Central Europeo (BCE) del próximo mes de junio sobre si sube o mantiene los tipos de interés oficiales, la situación podría variar.

Por un lado, si el BCE baja los tipos, "podríamos empezar a ver más bajadas en los datos medios mensuales del euríbor y también alguna que otra bajada de tipos en las ofertas comerciales de los bancos sobre hipotecas", subraya Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro.

Los préstamos hipotecarios más recomendados

Actualmente, los bancos están mejorando las condiciones de sus préstamos hipotecarios a tipo fijo y existen entidades que tienen sus hipotecas con el TIN por debajo del 2,9%. Los expertos de iAhorro destacan la hipoteca fija de Sabadell, con un TIN del 2,60% y TAE al 3,76%

"Con una hipoteca de 200.000 euros a 30 años, la cuota mensual que tendríamos que asumir sería de unos 800 euros", detallan. Pero, ¿cuáles son las vinculaciones? Para adquirir este producto financiero será necesario la domiciliación de la nómina o pensión, así como la contratación de tres seguros.

Otra opción destacada es la hipoteca fija de EVO. El TIN se sitúa en 2,9%, por lo que siguiendo el ejemplo anterior, la cuota mensual sería de 832 euros. Respecto a las condiciones, será necesario la domiciliación de la nómina, de la prestación por desempleo o de la pensión si el importe es superior a 600 euros. También la contratación de dos seguros.

Asimismo, la hipoteca fija de Abanca también es otra opción recomendada. El TIN está al 2,90% y la TAE al 4,8%. "Si firmamos una hipoteca de 200.000 euros a 30 años acabaremos pagando una cuota de unos 832 euros", indican los expertos.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento