Joaquim Coll Historiador y articulista
OPINIÓN

Illa gana, Sánchez, también

El PSC gana las elecciones del 12-M.
Pedro Sánchez con Salvador Illa durante la campaña.
ACN
El PSC gana las elecciones del 12-M.

Por primera vez desde 1980, el PSC gana unas elecciones autonómicas no solo en votos, lo que ya ocurrió hace décadas con Pasqual Maragall o en 2021, cuando Salvador Illa encabezó por primera vez la candidatura, sino de forma holgada en diputados, lo cual es significativo teniendo en cuenta que el reparto de escaños sobrerrepresenta a los electores de Girona y Lleida, feudos soberanistas. La victoria socialista parecía incontestable esta vez, pero existía la duda de si superaría los 40 diputados y, sobre todo, a qué distancia se situaría el segundo, la candidatura de Carles Puigdemont, que en los últimos días amenazaba, según los trackings no publicados, con alcanzar a Illa. 

El otro interrogante era hasta qué punto ERC iba a continuar hundiéndose, siguiendo la estela de las municipales y generales de 2023, cuando perdió alrededor del 40% de los votos. Si la formación de Pere Aragonès sufría un nuevo batacazo, el pacto con el PSC podría complicarse muchísimo, tanto por la insuficiencia de la suma de las izquierdas, como por el debate interno que se abriría en ERC, sin descartar dimisiones en su cúpula.

El resultado supone el adiós definitivo al procés porque los partidos independentistas se quedan muy lejos de la mayoría absoluta, incluso sumando a la islamófoba Aliança Catalana (AC). Se trata de un hecho muy relevante, no solo para Cataluña, sino para la política nacional, por lo que Pedro Sánchez puede cantar victoria. A partir de ahora, argumentará que la tan controvertida ley de amnistía ha servido para pasar página al 2017. Aunque la desmovilización del separatismo ya estaba en marcha, lo sucedido en las urnas le permite dar por bueno el vergonzoso pago que le hizo a Puigdemont para obtener sus votos en la investidura. No obstante, una cosa es ganar holgadamente, y que no exista alternativa posible, y otra que Illa logre ser president. El tremendo hundimiento de ERC arroja muchas dificultades, y un tripartito de izquierdas, incluyendo a los Comunes, que también retroceden, suma una raspada mayoría de 68 diputados.

¿Crees que Puigdemont dinamitará la legislatura de Sánchez si no le permiten ser presidente catalán?

El resultado supone el adiós definitivo al 'procés' porque los partidos independentistas se quedan muy lejos de la mayoría absoluta

Los catalanes han elegido a un Parlament muy fragmentado, donde el PP obtiene un excelente resultado, superando a Vox, que no obstante resiste muy bien. La CUP pierde más de la mitad de su representación, y AC entra de forma modesta en diputados, aunque en votos casi empata con los anticapitalistas. El otro hecho relevante es la desaparición de Ciudadanos, que se puede leer como complementario al adiós al procés. Tras el 12 de mayo, los protagonistas de esa década perdida van a tener que abandonar la primera línea política, tanto Puigdemont como Junqueras. Se abre una etapa que solo puede acabar con Illa de president, aunque su investidura no será fácil y la posibilidad de repetición electoral estará presente hasta el final.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento