Este es el barrio del distrito de Salamanca donde se venden pisos de 80 metros cuadrados por menos de 400.000 euros

Varios edificios en el distrito de Salamanca, en Madrid.
Varios edificios en el distrito de Salamanca, en Madrid.
Google Maps
Varios edificios en el distrito de Salamanca, en Madrid.

El mercado inmobiliario de Madrid ha alcanzado su pico de precios máximos. Comprar un piso es cada vez más caro y las viviendas asequibles son inexistentes en casi cualquier barrio de la ciudad. El precio del metro cuadrado se ha situado en los 3.367 euros en abril, un 7,4% más que en el mismo mes de 2023. Además, es su valor más alto desde que hay registros, superando la media nacional (2.098 euros) y convirtiéndose en la segunda comunidad más cara de España para invertir, por detrás de Baleares (4.253 euros).

El metro cuadrado en la ciudad de Madrid es todavía más caro. Este mes de abril se ha colocado en los 4.397 euros, un 10,6% más que hace un año y su máximo histórico registrado, según muestra el informe de precios mensual elaborado por Idealista, con datos actualizados en abril de 2024. Sin embargo, este dato cambia en cada uno de los distritos de la capital. En algunos, los precios son más elevados que en otros, como es el caso de Salamanca (7.618 euros) o Chamberí (6.427 euros).

El barrio más barato del distrito de Salamanca

El distrito de Salamanca es el más caro de la ciudad con diferencia. El precio del metro cuadrado se sitúa en los 7.618 euros de media, frente a los 6.427 euros de Chamberí —el segundo más caro en la lista— y los 6.221 euros del distrito Centro —que ocupa la tercera posición—. Además, Salamanca es uno de los distritos donde más ha subido el precio de la vivienda en el último año: un 17,4% frente a abril de 2023.

Teniendo en cuenta únicamente el dato del portal inmobiliario —en el precio de una vivienda intervienen otros factores, como su estado—, un piso de 80 metros cuadrados costaría en torno a los 610.000 euros, unos 260.000 euros por encima de la media de la ciudad. Sin embargo, hay opciones un poco más asequibles —aunque todas más caras que la media de la urbe—.

El metro cuadrado en el barrio de Guindalera se sitúa en los 4.999 euros de media, su cifra más alta desde que hay registros. Así, la vivienda tomada como referencia costaría algo menos de 400.000 euros. Otra opción asequible es Fuente del Berro, donde el metro cuadrado ha alcanzado los 5.432 euros de media en abril y el mismo piso rondaría en este caso unos 435.000 euros.

Redactora SEO '20minutos'

Graduada en Periodismo y con un máster en Periodismo Multimedia Profesional por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Actualmente, realizando una Tesis Doctoral en Periodismo en la UCM titulada 'La evolución del periodismo local en Galicia: un análisis a través de La Voz de Galicia y el tratamiento de sucesos'. Trabajo como redactora de la sección de Ciudades realizando noticias de actualidad, así como temas SEO enfocado al posicionamiento de contenido local. También pasé por la sección de Última Hora, donde, además de cubrir noticias de caracter nacional e internacional, cubrí directos y realicé reportajes.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento