Bruselas abre una investigación contra TikTok por su posible "diseño adictivo"

Italia bloquea Tik Tok hasta el próximo 15 de febrero tras acusar a la red social de la muerte de una niña de 10 años. Algo que expertos como el psicólogo Javier Urra también comparten. Antonella participó en un reto para demostrar que era la que más resistía sin respirar. Tik Tok solo permite su uso a menores a partir de 13 años pero no pone medios para evitar que se cuelen niños de menos edad.
Logo de TikTok.
Italia bloquea Tik Tok hasta el próximo 15 de febrero tras acusar a la red social de la muerte de una niña de 10 años. Algo que expertos como el psicólogo Javier Urra también comparten. Antonella participó en un reto para demostrar que era la que más resistía sin respirar. Tik Tok solo permite su uso a menores a partir de 13 años pero no pone medios para evitar que se cuelen niños de menos edad.

La Comisión Europea ha abierto este lunes una investigación contra TikTok porque tiene sospechas de que la plataforma (de origen chino) se está saltando la ley de servicios digitales (DSA) a través de su posible "diseño adictivo", igual que en otros ámbitos relacionados con la protección de menores, la transparencia publicitaria o el acceso a los datos por parte de los investigadores. Así lo ha anunciado el Ejecutivo comunitario en un comunicado. Esta medida da continuidad a una evaluación que ya hizo Bruselas el pasado mes de septiembre.

Ahora la investigación se centrará en el cumplimiento de las obligaciones de la DSA "relativas a la evaluación y mitigación de los riesgos sistémicos, en términos de efectos negativos reales o previsibles derivados del diseño del sistema de TikTok", incluidos los sistemas algorítmicos, que puedan estimular adicciones o crear los denominados "efectos madriguera de conejo". 

La Comisión recuerda que "dicha evaluación es necesaria para contrarrestar los riesgos potenciales para el ejercicio del derecho fundamental al bienestar físico y mental de la persona, el respeto de los derechos del menor, así como su impacto en los procesos de radicalización". Además, las medidas de mitigación establecidas a este respecto, en particular las herramientas de verificación de la edad utilizadas por TikTok para impedir el acceso de los menores a contenidos inapropiados, pueden no ser razonables, proporcionadas y eficaces;

También quiere comprobar que la plataforma ha cumplido a la hora de establecer medidas adecuadas y proporcionadas "para garantizar un alto nivel de privacidad, seguridad y protección de los menores, en particular con respecto a la configuración de privacidad por defecto para los menores como parte del diseño y funcionamiento de sus sistemas de recomendación".

Además, tiene que cumplir con la DSA a la hora de proporcionar un repositorio consultable y fiable para los anuncios presentados en TikTok; al mismo tiempo quiere comprobar que la entidad ha dado los pasos necesarios para aumentar la transparencia de su plataforma. La investigación se refiere a presuntas deficiencias a la hora de dar acceso a los investigadores a los datos de acceso público de TikTok, tal como establece el artículo 40 de la DSA.

Con todo, Bruselas lanza otro aviso: "La presente incoación de procedimiento se entiende sin perjuicio de cualquier otro procedimiento que la Comisión decida incoar sobre cualquier otra conducta que pueda constituir una infracción en virtud de la DSA, por ejemplo en relación con las obligaciones de un proveedor en materia de difusión de contenidos ilícitos, como contenidos terroristas o abusos sexuales a menores en línea, o la notificación de sospechas de delitos penales", concluyen.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento