Si tienes estos apellidos y eres de Sevilla, desciendes de los celtas

Piedras antiguas en la isla de Lewis, Escocia.
Piedras antiguas en la isla de Lewis, Escocia.
Martin McCarthyTheasis Photo
Piedras antiguas en la isla de Lewis, Escocia.

Se atribuye el término 'celtas' a los múltiples pueblos que se formaron en Europa Central y Occidental y utilizaban lenguas célticas para comunicarse. Algunos de ellos se trasladaron a la Península Ibérica entre los siglos VIII y VI a.C., dejando una huella importante en la sociedad peninsular. Los apellidos celtas en España reflejan la riqueza cultural y cómo el país ha desarrollado una identidad asociada a las distintas comunidades que han sido parte de su historia.

Los apellidos más comunes de Sevilla

Según recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su última lista publicada, el apellido más común entre los españoles es García. Después de este, los que más se repiten en el país son: Rodríguez, González, Fernández, López, Martínez, Sánchez, Pérez, Gómez y Martín.

En Sevilla, los veinte apellidos más comunes son: García, Rodríguez, Fernández, González, Sánchez, López, Pérez, Jiménez, Martín, Gómez, Romero, Ruiz, Moreno, Martínez, Díaz, Muñoz, Domínguez, Álvarez, Gutiérrez y Vázquez.

Apellidos de origen celta

Algunos de estos grupos de origen indoeuropeo llegaron a la Península Ibérica y se asentaron en diversas zonas, con énfasis en el norte y noroeste. Los apellidos de raíces celtas, en su mayoría, se relacionan con su lenguaje, geografía, naturaleza e incluso animales. Aquí se mencionan algunos de los apellidos más comunes:

  • Álvarez: significa "hijo de Álvaro".
  • Arzúa: relacionado con el municipio de Arzúa.
  • Estrada: origen toponímico y relacionado con la localidad gallega de Estrada.
  • Fernández: significa "hijo de Fernando".
  • Freire: proviene del celta “fraig”, que significa “roble”.
  • González: significa "hijo de Gonzálo'".
  • ​​López: raíces en el idioma galaico.
  • Martínez: se piensa que puede tener influencias celtas.
  • ​Molina: con influencias romanas y celtas.
  • ​Neira: relacionado con la palabra irlandesa "nairbheach" que significa "noble".
  • ​Otero: proviene de la palabra "othair" que significa "desorden".
  • ​Rodríguez: significa "hijo de Rodrigo".
Mostrar comentarios

Códigos Descuento