Protección Civil realiza un nuevo simulacro: sonarán 40 sirenas de riesgo químico en 16 municipios catalanes

  • Está previsto que el simulacro llegue hasta unas 470.000 personas.
  • Protección Civil dice que no es obligatorio realizar el confinamiento, aunque anima a la población a practicarlo.
Mensaje de simulacro de Protección Civil.
Un mensaje de simulacro de Protección Civil.
Albert Segura
Mensaje de simulacro de Protección Civil.

Protección Civil hará sonar este miércoles a las 11 horas 40 sirenas de riesgo químico en 16 municipios del Barcelonès, el Baix Llobregat y el Vallès Oriental. Este nuevo simulacro será el tercero que se realiza este año en Cataluña y según indican, el último. Además de las sirenas, los ciudadanos recibirán previamente un mensaje de alerta en sus móviles.  

La finalidad de la prueba es ratificar si las sirenas y las alertas funcionan correctamente, así como asegurar que la población se familiariza y conoce el sonido de aviso ante el que se tendrían que confinar en caso de que el peligro fuese real. En cuanto al alcance de las sirenas, se prevé que llegue a unas 470.000 personas.

¿Dónde sonarán las alarmas?

Esta tercera y última prueba de simulacro en Cataluña se hará en Barcelona (en la Zona Franca y el Puerto de Barcelona); en Hospitalet de Llobregat (en los barrios centrales y en Bellvitge); Abrera; Cornellà de Llobregat; El Prat de Llobregat; Esparreguera; Martorell; Olesa de Montserrat; Sant Andreu de la Barca; Sant Boi de Llobregat; Sant Feliu de Llobregat; Sant Joan Despí; Santa Coloma de Cervelló; Viladecans; Castellbisbal y Terrassa.

El funcionamiento del simulacro

Al inicio de la prueba, se enviará un mensaje de alerta informativa a aquellos dispositivos móviles partícipes del simulacro. Seguidamente, sonarán las sirenas y los ciudadanos se tendrán que confinar en sus domicilios. El sonido de dicha alarma se caracteriza por tres señales de un minuto de duración, separados por silencios de cinco segundos.

A los quince minutos de su inicio, se volverá a activar el sonido, pero esta vez con el de fin de alerta. Se escuchará una señal continua de 30 segundos y posteriormente, se dará por finalizada la prueba, justo a las 11:15 horas.

Al terminar la prueba se habilitará una encuesta en línea para informar a Protección Civil sobre si se ha escuchado bien la alarma y de si han recibido correctamente los mensajes.

Desde Protección Civil recuerdan que no es obligatorio realizar el confinamiento, aunque animan a la población a practicarlo. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento