Comienza el plazo para solicitar las ayudas al alquiler de 2023 en Madrid: programas, fechas y requisitos a seguir

Alquiler.
El plazo para presentar la solicitud empezó el 1 de noviembre y estará disponible hasta el 15 de diciembre de 2023, inclusive.
Freepick
Alquiler.

Ya se pueden solicitar las ayudas al alquiler en la Comunidad de Madrid. La Administración General del Estado ha establecido una serie de programas de ayudas que alcanzan el 50% de la renta y que van dirigidas a unos colectivos concretos.

Para ello se habilitarán diferentes programas que tienen como objetivo principal facilitar el disfrute de una vivienda o habitación de alquiler o de cesión de uso a sectores de población con escasos medios económicos, mayores de 65 años y jóvenes menores de 35 años, mediante el otorgamiento de ayudas directas a las personas arrendatarias o cesionarias.

¿Cuándo se puede presentar la solicitud?

El plazo para presentar la solicitud de ayudas al alquiler de la Comunidad de Madrid se abrió el 1 de noviembre y está disponible hasta el 15 de diciembre de 2023, inclusive. 

¿Dónde se presenta la solicitud?

La solicitud se puede presentar tanto de forma telemática en el Registro Electrónico General de la Comunidad de Madrid como de manera presencial en el Registro General de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.

Para la presentación, los interesados tendrán que utilizar el modelo oficial de solicitud y los nexos que se pueden descargar desde la propia página web.

¿Cuáles son los programas que se ofrecen?

La Administración General del Estado ha establecido dos programas de ayuda: el Programa de ayuda al alquiler de vivienda y el Programa de ayuda a las personas jóvenes.

Estos tienen como objetivo facilitar el disfrute de una vivienda o habitación en régimen de alquiler o de cesión de uso a sectores de población con escasos medios económicos y mayores de 65 años, y a los jóvenes menores de 35 años, mediante el otorgamiento de ayudas directas a las personas arrendatarias o cesionarias.

¿Quiénes puede pedir la ayuda al alquiler?

En cada programa varía el tipo de personas que puede solicitar la ayuda a la Comunidad de Madrid. En el caso del Programa de Ayudas al Alquiler, los beneficiaros son:

  • Familias numerosas
  • Familias monoparentales con cargas familiares
  • Unidades de convivencia con alguna víctima acreditada de violencia de género
  • Unidades de convivencia con alguna víctima acreditada de terrorismo
  • Unidades de convivencia que cuenten con algún miembro con discapacidad
  • Unidades de convivencia con todos los miembros en situación de desempleo que hayan agotado prestaciones
  • Unidades de convivencia con todos sus miembros mayores de 65 años

En cuanto al Programa de Ayudas a Jóvenes, pueden presentarse unidades de convivencia cuyos arrendatarios tengan menos de 35 años en el momento de la solicitud, incluyendo la edad de 35 años. Los restantes miembros de la unidad de convivencia deberán ser también menores 35 años.

¿Cuáles son los requisitos para pedir la ayuda?

Los requisitos del Programa de Ayudas al Alquiler y del Programa de Ayudas a Jóvenes son una lista amplia, pero entre ellos destacan:

  • Ser titular de un contrato de arrendamiento de vivienda conforme a la Ley de Arrendamientos Urbanos, o de un contrato de cesión de uso de vivienda o de arrendamiento o cesión de uso de una habitación.
  • La vivienda objeto del contrato debe tener una renta igual o inferior a 900 euros o de hasta 450 euros en el caso de arrendamiento de la habitación. Este límite baja a 600 y 300 euros, respectivamente, en determinados municipios.
  • Los ingresos deben ser menores o iguales a 3 veces el IPREM en los casos normativos.
  • No haber sido objeto de revocación de las ayudas previstas en un Plan de Vivienda.
  • No tener parentesco en primer o segundo grado con el arrendador.
  • No ser socio o partícipe del arrendador, exceptuando que se trate de cooperativas de vivienda en cesión de uso y sin ánimo de lucro.

¿Cuánto es el importe de la ayuda al alquiler?

La cuantía de las ayudas de los Programas de ayuda al alquiler de vivienda y del Programa de ayuda a las personas jóvenes será del 50% de la renta o precio mensual.

¿Qué documentación se tiene que aportar?

Aquellos que quieran pedir la ayuda de alquiler de la Comunidad de Madrid deben presentar una serie de documentación junto con modelo oficial de solicitud. Estos son:

  • Copia del contrato de alquiler o de cesión de uso, o de los contratos de alquiler o cesión de uso vigentes en el periodo subvencionable.
  • El certificado de empadronamiento colectivo/familiar e histórico de todos los contratos vigentes desde el 1 de enero de 2023.
  • Copia del permiso de residencia de larga duración o del permiso de residencia temporal, si se trata de extranjeros no comunitarios.
  • En el caso de perceptores de renta mínima de inserción o de prestaciones de la Seguridad Social, certificado emitido por el organismo pagador correspondiente de la cuantía anual percibida en el último ejercicio fiscal con plazo de presentación vencido (2022).
  • En caso de trabajadores incluidos en el Sistema Especial para Empleados de Hogar, certificado de bases de cotización del último ejercicio fiscal con plazo de presentación vencido (2022).
  • Documentación acreditativa, en su caso, del grado de discapacidad y de ser familia numerosa.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento