Yolanda Díaz: "La amnistía solo puede salir de un pacto histórico, sin unilateralidad"

La líder de Sumar y vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, interviene al comienzo de la reunión del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, en el Congreso de los Diputados, a 13 de septiembre de 2023, en Madrid (España). Con esta reunión en el Congreso, Sumar busca reforzar el mensaje de cohesión tras la tensión derivada del reparto de las portavocías adjuntas en la cámara, donde quedaron fuera Podemos e IU. 13 SEPTIEMBRE 2023;SUMAR;TRABAJO;YOLANDA;PARTIDO;CONGRESO; Carlos Luján / Europa Press 13/9/2023
Para la vicepresidenta, "no cabe la unilateralidad".
Europa Press
La líder de Sumar y vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, interviene al comienzo de la reunión del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, en el Congreso de los Diputados, a 13 de septiembre de 2023, en Madrid (España). Con esta reunión en el Congreso, Sumar busca reforzar el mensaje de cohesión tras la tensión derivada del reparto de las portavocías adjuntas en la cámara, donde quedaron fuera Podemos e IU. 13 SEPTIEMBRE 2023;SUMAR;TRABAJO;YOLANDA;PARTIDO;CONGRESO; Carlos Luján / Europa Press 13/9/2023

La vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, afirma que la amnistía que reclama el independentismo catalán debe salir de un pacto histórico en el que "no cabe la unilateralidad".

En una entrevista que publica este sábado el diario La Vanguardia, Díaz dice que "hay mucha gente que hoy tiene dudas" pero lo que hay "que entender es que la amnistía no es una ley, sino que acaba en una ley".

"Hay un conflicto político -asegura- que puede ser objeto de un acuerdo político y social. Un conflicto al que nunca debimos haber llegado. ¿Y por qué hablo de acuerdo político y social? Porque en ese acuerdo también deberían estar los empresarios y los sindicatos, la sociedad civil... Un amplio acuerdo que culminaría con una ley orgánica".

Para la vicepresidenta, este es el proceso al que puede ir, a un acuerdo "amplio" en el que "no cabe la unilateralidad".

Preguntada entonces si el independentismo catalán debe renunciar a la unilateralidad, Díaz contesta insistiendo en que "donde hay un acuerdo no caben unilateralidades". "Cuando una parte se sienta a negociar ya está renunciando a la unilateralidad", añade.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento