
Se ha iniciado la campaña de la Declaración de la Renta y en Galicia este año cuenta con algunas novedades. La Xunta ha decidido deflactar el IRPF en las rentas más bajas con el objetivo de "ayudar, proteger y acompañar a las familias que más lo necesitan", según han declarado en una nota.
El pasado 1 de enero de 2023 se aprobaron los nuevos presupuestos que impulsan una política fiscal propia y previsible: "Refuerzan un año más el gasto social, es decir, la sanidad, la educación, las políticas sociales y fomento del empleo".
Estos presupuestos de 2023 incluyen nuevas rebajas de impuestos y una serie de medidas de alivio fiscal para ayudar a mitigar los efectos del alza de los precios. Según han explicado, tendrán carácter retroactivo a 1 de enero de 2022.
Rebajas fiscales
Entre las medidas, destacan que se deflactan los tres primeros tramos del IRPF y se rebaja el tramo autonómico más bajo para rentas más moderadas, pasando así del 9,4% al 9%. Esto supondrá que los gallegos ahorrarán en la declaración de 2023 un promedio de 476 euros.
Además, las familias con dos hijos se equiparan a efectos fiscales a las familias numerosas. Galicia se convierte así en la primera comunidad española que lo lleva a cabo. Esto permitirá a los contribuyentes con dos descendientes deducirse 250 euros en el IRPF.
En el caso de las familias numerosas con tres hijos, la deducción se duplica pasando a 500 euros, con un aumento de 250 euros por cada hijo a mayores.
Comentarios