Cómo añadir las deducciones por nacimiento o adopción en la declaración de la Renta 2022-2023 en Galicia

Una mujer con un bebé recién nacido.
Una mujer con un bebé recién nacido.
Getty

Comienza la campaña de la renta 2023 y todas las familias que hayan tenido un hijo o adoptado a un menor en el último año podrán beneficiarse de unas deducciones económicas en el IRPF.

En el caso de Galicia, para calcular la cuantía que le corresponde a cada familia, hay que realizar la siguiente resta: base imponible total menos el mínimo personal y familiar. Además, hay que añadir el número de hijos que tiene el contribuyente.

En base a esto, las rentas iguales o inferiores a 22.000 euros podrían beneficiarse de una deducción de 360 euros por el primer hijo, 1.200 euros por el segundo hijo y 2.400 euros por el tercer y sucesivos hijos.

Las rentas de entre 22.001 y 31.000 euros podrán optar a una reducción de 300 euros por todos los menores, independientemente del número. En el caso de las rentas superiores, no optarán a ninguna deducción por hijo adoptado.

Si el contribuyente tiene un hijo con una discapacidad igual o superior al 33%, las deducciones anteriores pasarán a ser el doble. Además, si se trata de un parto múltiple y se tiene una renta inferior a 22.000 euros, la cantidad a deducir es de 360 euros. En el caso de los contribuyentes que vivan en una zona con menos de 5.000 habitantes, la cantidad anterior aumenta un 20%.

Los padres y madres podrán optar a sumar estas deducciones a su declaración de la renta durante los tres primeros años de vida de los menores y, en el caso de los niños adoptados, los tres años posteriores a la formalización en el registro.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento