Madrid apuesta por el pastoreo controlado para prevenir los incendios este verano: "Los ganaderos son los verdaderos ecologistas"

Isabel Díaz Ayuso exposición sobre el pastoreo controlado
Isabel Díaz Ayuso exposición sobre el pastoreo controlado
Comunidad de Madrid
Isabel Díaz Ayuso exposición sobre el pastoreo controlado

"La prevención es posible cuando tenemos a los mejores agentes del medio ambiente: que son los ganaderos y los agricultores, son los que mejor conocen la tierra y quienes viven por y para ella y que cuidan de nuestro patrimonio natural todos los días del año. Son ellos los verdaderos ecologistas", según exponía la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la mañana de este lunes en el municipio de La Cabrera.

El uso del pastoreo controlado como forma de prevención de los incendios controlados forma parte del Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid (Infoma). “Recuperamos una antigua costumbre que había caído en desuso: que sean los rebaños quienes desbrocen los caminos y las vías pecuarias y despejen también las áreas de cortafuegos", explicaba la presidenta de la Comunidad de Madrid. 

Gracias a las ovejas, cabras y caballos que se alimentan del pasto que ha crecido durante la primavera, se reduce el riesgo de que esa vegetación pueda ser combustible para los posibles fuegos, según exponen desde la Comunidad de Madrid.

El pastoreo preventivo ha crecido en los últimos años pasando de formalizar en 2.019 contratos con 50 explotaciones ganaderas a 70 este año. Además, en el año 2.022 se ha pastoreado una superficie de más de 2.000 hectáreas en 57 municipios, en las que la mitad no va a ser necesario más labores de prevención.

Ayuso destaca la labor del servicio de Emergencias 

También se ha mencionado los incendios de Castellón y Teruel, donde Isabel Díaz Ayuso ha declarado que colaborará con "todo lo necesario para ayudar a la extinción" y ha aprovechado para "desear la pronta recuperación de todo lo afectado". La Comunidad de Madrid ha enviado diferentes efectivos a las zonas como quince miembros del cuerpo de bomberos, cinco sanitarios, dieciséis brigadas forestales y diferentes vehículos, según los datos que daba la presidenta esta mañana.

La Comunidad de Madrid suele presentar el Plan Infoma cada mes de junio, sin embargo, este año puede ser que "se adelante un poco debido a las temperaturas", según Díaz Ayuso. El plan anual recoge todas las acciones encaminadas a actuar ante los posibles escenarios de incendio, así como los recursos a emplear. Se contemplan cuatro posibles escenarios numerados de 0 a 3 en función de su gravedad.  

De las casi 300 mil hectáreas quemadas en España el año pasado, en Madrid se perdieron menos de 700 hectáreas, según ha expuesto Díaz Ayuso,  por lo que "los madrileños tienen muchos motivos para sentirse orgullosos de su sistema de emergencias".

Redactor '20minutos'

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Comunicación Política y Empresarial en la Universidad Camilo José Cela. Escribo sobre información local y los asuntos que ocurren en la Comunidad de Madrid, buscando la información de utilidad que afecta directamente a los madrileños en temas como la Sanidad, la Educación, los Asuntos Sociales o sobre los cambios que trae todo el proceso de digitalización.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento