Calviño muestra colaboración a la misión de la UE para detallar el despliegue de los fondos europeos acordados con las comunidades

La vicepresidenta y ministra de Economía, Nadia Calviño y la ministra de Hacienda María Jesús Montero.
La vicepresidenta y ministra de Economía, Nadia Calviño, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
DANIEL GONZÁLEZ / EFE
La vicepresidenta y ministra de Economía, Nadia Calviño y la ministra de Hacienda María Jesús Montero.

El Gobierno ha mostrado su "total colaboración" a la Comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo para facilitar el detalle del despliegue de los fondos europeos 'Next Generation' cuyos criterios de reparto se han acordado con las comunidades autónomas. Según el Ejecutivo, ya se han resuelto 23.300 millones de euros en convocatorias de ayudas y licitaciones, que financian más de 190.000 proyectos

Así lo ha trasladado este lunes la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, a los miembros de la comisión que visitan esta semana nuestro país para examinar cómo se están utilizando estos fondos y que, a su regreso a Bruselas, elaborarán un informe al respecto.

Los eurodiputados, encabezados por la presidenta de la Comisión, la alemana Monika Hohlmeier, quieren evaluar sobre el terreno la aplicación del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, incluido el cumplimiento de hitos y objetivos, y en particular los sistemas de gestión, auditoría y control en vigor. Para ello, durante tres días mantendrán reuniones con el Gobierno central, gobiernos autonómicos, ayuntamientos, empresarios y sindicatos, entre otros.

Según ha informado el ministerio que dirige Calviño, la reunión ha estado marcada por un "tono constructivo en línea con el proceso de diálogo, transparencia, trabajo conjunto e intercambios de información desarrollado por el Gobierno con las instituciones europeas desde el inicio de la puesta en marcha del Plan de Recuperación".

Así, Calviño se ha comprometido a facilitar a la misión europea el detalle del amplio despliegue de los fondos europeos 'Next Generation EU' y se ha dado cuenta a la Comisión de la información solicitada sobre las licitaciones y convocatorias de subvenciones financiadas por los fondos y la ejecución del Plan de Recuperación.

Despliegue de las inversiones

La vicepresidenta ha informado del "importante ritmo" en el despliegue de las inversiones de los fondos europeos en España, con más de 23.300 millones de euros en convocatorias de ayudas y licitaciones resueltas a cierre de 2022, que están financiando ya más de 190.000 proyectos de empresas, centros de investigación, ciudadanos y administraciones de todos los territorios.

También ha hablado a la Comisión del "importante proceso de cogobernanza desplegado con las comunidades autónomas", ya que, según indica el ministerio, los gobiernos autonómicos gestionan directamente más de 20.600 millones de euros asignados.

Asimismo, Calviño ha informado de la culminación de un importante paquete de reformas estructurales ligadas al Plan de Recuperación, como es la reforma laboral, las relativas a la mejora del clima de negocios (ley crea y crece, ley de startups y reforma concursal), la ley de comunicación audiovisual, de telecomunicaciones, de ciberseguridad 5G, de ciencia, de formación profesional y próximamente de inversiones.

Finalmente, ha trasladado a la Comisión de Control Presupuestario el "interés total" del Gobierno y las administraciones territoriales españolas de "aprovechar al máximo los fondos europeos para avanzar en la autonomía estratégica de Europa, en la modernización de la economía y en el crecimiento sostenido y sostenible en clave verde y digital".

Mostrar comentarios

Códigos Descuento