La 'Electrojota' de un extremeño se hace viral en Madrid: este es el vídeo de Sergio Gómez que triunfa en YouTube

La 'Electrojota' de un extremeño se hace viral en Madrid: este es el vídeo de Sergio Gómez que triunfa en YouTube
La 'Electrojota' de un extremeño se hace viral en Madrid: este es el vídeo de Sergio Gómez que triunfa en YouTube
El Gato con Jotas
La 'Electrojota' de un extremeño se hace viral en Madrid: este es el vídeo de Sergio Gómez que triunfa en YouTube

El folklore vanguardista extremeño tomó hace unas semanas el centro de Madrid. Y lo hizo de la mano del artista Sergio Gómez, de Peraleda de la Mata. Con su nuevo single, ‘Varón’ o, lo que es lo mismo, ‘El gato con jotas’, tiene claro cuál es su principal objetivo: acercar la tradición a los más jóvenes. Su ‘Electrojota’ ya está en todas las plataformas digitales, donde ha causado un verdadero revuelo. En YouTube roza las 25.000 visualizaciones, y en redes sociales como Facebook tiene más de 200.000 reproducciones.

‘Neofolk’ o ‘Electrofolk’ es el estilo que representa a este cantante extremeño, que ha dado a su último tema el mismo nombre que lleva el poema en castúo de José María Gabriel y Galán. Pero, en este caso, lo ha reinventado para hablar del colectivo LGTBI. Además, no ha estado solo: a la canción le ha dado forma junto al músico mexicano Tino Varela.

Aunque el videoclip se grabó hace varios meses, no fue hasta hace unas semanas cuando se estrenó con un éxito rotundo. Para rodarlo, escogió el pleno centro de Madrid: zonas como la emblemática Callao, Gran Vía o Malasaña. En él aparecen las montehermoseñas bailando una peculiar jota con ritmos electrónicos, lo que no ha dejado a nadie indiferente.

Una apuesta por el folklore más inclusivo

El propósito de este productor musical extremeño era que ‘Varón’ hiciera un guiño al colectivo LGTBI para combinar la tradición popular con la modernidad y la inclusividad. Todo ello, para poner en valor el folklore extremeño, su cancionero popular y su indumentaria. Y parece estar lográndolo.

Aunque hace años que está vinculado a grupos folklóricos y baila jota, su deseo ahora era reinventar el género. E incluso se ha atrevido con una de las coplas extremeñas más conocidas, para realzar la tradición extremeña y darle una nueva lectura a la cultura tan rica de esta región. Espera así que no se le olvide de dónde viene, puesto que siempre tiene muy presente su tierra, pese a llevar viviendo en Madrid casi 10 años.

Con su ‘Electrojota’, que tiene una vertiente más teatralizada y otra más musical, ha recorrido varias salas y teatros de la capital, así como muchos rincones de Extremadura. En su agenda tiene varios proyectos y actuaciones marcadas en rojo en el calendario, en las que promete un ‘folklore rompedor’.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento