
Movistar sube desde este viernes la mayoría de los precios de sus tarifas de móvil, fibra y televisión. Se trata de un incremento que la compañía ha transmitido a sus clientes hace semanas y que ha justificado "por un aumento de costes" en un contexto generalizado de inflación; aunque la operadora ha destacado que el alza está "por debajo del índice de Precios de Consumo (IPC)", cuyo promedio en 2022 rondará el 8,4%.
Otras grandes compañías del mercado, como Vodafone y Orange, también suben tarifas este año. En el caso de la operadora británica subirá sus tarifas una media de cuatro euros a partir del próximo 22 de enero; mientras que en la teleco francesa el incremento será de entre dos y cinco euros a partir del próximo 12 de marzo.
En Movistar, en concreto, la subida afecta a casi todos sus productos y paquetes -solo se mantienen igual algunos canales básicos (cine, toros, Netflix...), las líneas de móvil más baratas y las de prepago- y en la práctica se traduce, por lo general, en un encarecimiento de entre uno y seis euros al mes.
De esta forma, en el caso del producto miMovistar, las tarifas de fibra y móvil pasan a costar entre tres y seis euros más. Así, miMovistar Max - fibra 300 Mbps y móvil con 30 GB- sube de 54,90 a 57,90 euros al mes; miMovistar ilimitado -fibra 1.000 Mbps y móvil GB ilimitados- se incrementa de 69,90 a 74,90 euros al mes; y miMovistar ilimitado x2 -fibra 1.000 Mbps y dos líneas móviles con GB ilimitados- asciende de 84,90 a 90,90 euros al mes.
En lo que se refiere a televisión, los paquetes se encarecen entre uno y dos euros mensuales. De esta forma, suben Movistar + Esencial (de 10 a 11 euros), los paquetes de Cine (de 10 a 11), Ficción (de 15 a 16), Deportes (de 18 a 19), Champions (de 20 a 21 euros), Ficción con Netflix (de 25 a 26), LaLiga (de 30 a 32) y Todo el fútbol (de 43 a 45).
Esto supone, por ejemplo, que un cliente que tenga contratada la tarifa miMovistar Max (+3 euros), con el pack Esencial (+1 euro) y Todo el fútbol (+2 euros), verá cómo su factura mensual se incrementa en seis euros, por lo que su paquete final pasaría de costar 107,90 a 113,90 euros al mes.
Subida de hasta dos euros en móvil
En lo que respecta al precio de los clientes que solo tienen contrato de móvil, la tarifa contrato L -8 GB + llamadas ilimitadas- se mantiene sin variación en los 14,95 euros al mes, mientras que contrato XL -30 GB+ llamadas ilimitadas- sube un euro (de 24,95 a 25,95) y contrato Infinito -GB + llamadas ilimitadas- aumentan dos euros ( de 39,95 a 41,95).
Las líneas adicionales, las que se pueden añadir a las tarifas miMovistar, se encarecen un euro. La línea adicional L -8 GB + llamadas ilimitadas- es la única que sigue costando 7,90 euros al mes, pero la adicional XL -30 GB + llamadas ilimitadas- pasa de 14,90 a 15,90 euros al mes y la infinita -GB + llamadas ilimitadas- cambian de 19,90 a 20,90 euros al mes.
Tres euros más para la fibra de 600 Mb y 1 GB
Por otra parte, las tarifas de fibra, que incluyen fibra y teléfono fijo, suben entre uno y tres euros. Así, la fibra de 100 Mb se encarece un euro (de 29,90 a 30,90), mientras que la de 300 Mb se incrementa en dos (de 38 a 40). Tres euros, por contra, aumenta la fibra de 600 Mb (de 44 a 47) y la de 1 GB (de 50 a 53).
Internet segunda residencia, por su lado, cuesta un euro más y el precio de partida pasa de 15 a 16 euros al mes en la modalidad básica -100 Mb- y de 21,99 a 22,99 en la plus -300 Mb-.
NOTA: Las antiguas tarifas Fusión, que fueron reemplazadas antes del primer semestre del año por el producto miMovistar para simplificar y flexibilizar la oferta de fibra y móvil y televisión de la operadora española, se mantienen aún vigentes para muchos clientes. Ellos tampoco se libran de las subidas. En este caso, los incrementos son mayores y oscilan entre los cuatro euros de Fusión 0 (de 58 a 62) y los 13 de Fusión Total Plus 4 (de 200 a 213).
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios