Rusia amenaza a Alemania: el envío de tanques a Ucrania podría agravar aún más el conflicto

El presidente ruso, Vladimir Putin, preside una reunión de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad desde la residencia oficial de Novo-Ogaryovo.Mikhail Metzel/Kremlin Pool/Plan / DPA 16/12/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN
El presidente ruso, Vladimir Putin, preside una reunión del Consejo de Seguridad 
Europa Press
El presidente ruso, Vladimir Putin, preside una reunión de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad desde la residencia oficial de Novo-Ogaryovo.Mikhail Metzel/Kremlin Pool/Plan / DPA 16/12/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

El Gobierno ruso ha condenado este viernes con dureza la decisión de Alemania de suministrar a Ucrania vehículos blindados de transporte de tropas y un sistema antiaéreo Patriot, que calificó de "paso hacia la escalada del conflicto".

El suministro de estas armas pesadas cruza una vez más una "línea moral", según un comunicado de la Embajada rusa en Berlín, que se refirió a la responsabilidad histórica de Alemania por los crímenes cometidos por los nazis contra los rusos en la Segunda Guerra Mundial.

Mientras tanto, en Alemania ya se debate sobre nuevas entregas de armas a Ucrania para la lucha contra los agresores rusos. Políticos de distintos partidos se pronunciaron a favor de que también se envíen a la zona de guerra carros de combate Leopard 2, mucho más potentes. Hasta ahora, sin embargo, el Gobierno alemán no tiene previsto hacerlo.

El canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente estadounidense, Joe Biden, declararon el jueves por la noche, tras una conversación telefónica, que por primera vez suministrarán a Ucrania vehículos de combate de infantería de fabricación occidental.

El Gobierno alemán quiere enviar unos 40 Marder para finales de marzo. El entrenamiento de ocho semanas de los soldados ucranianos en los vehículos blindados tendrá lugar en Alemania.

Ucrania lleva meses pidiendo a los aliados occidentales, y a Alemania en particular, carros de combate y vehículos de combate de infantería. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dio las gracias a Scholz y Biden por la promesa hecha.

"Recibiremos otro sistema Patriot y una potente tecnología blindada, esto es realmente una gran victoria para nuestro Estado", declaró el mandatario en un discurso por vídeo.

También Polonia ha saludado el anuncio de Alemania de que entregará a Ucrania un sistema de defensa antiaérea Patriot. El ministro polaco de Exteriores, Zbigniew Rau, tomó nota de este paso con satisfacción, según escribió en Twitter. "Esta decisión está en línea con lo que Polonia ya había propuesto a finales de noviembre", ha explicado.

En aquel momento, el Gobierno de Varsovia había sugerido que Alemania transfiriese directamente a Ucrania varios sistemas Patriot ofrecidos a Polonia, lo que provocó un gran descontento en Berlín.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento