Los afectados por la línea 7B en San Fernando serán indemnizados con 200.000 € de media

  • La Comunidad dice que el acuerdo es el "más favorable posible" y espera pagar en los primeros meses de 2023.
  • Los vecinos aseguran que no conocen "los criterios" usados para fijar las cuantías y anuncian una manifestación.
Imagen de una de las calles de San Fernando de Henares afectadas por la línea 7B de metro.
Imagen de una de las calles de San Fernando afectadas por la línea 7B de metro.
Javier Lizón/ Efe
Imagen de una de las calles de San Fernando de Henares afectadas por la línea 7B de metro.

El acuerdo "más favorable posible" para lograr cerrar "una herida" que lleva abierta varios lustros. Así ha definido este miércoles el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, los acuerdos de indemnizaciones a los vecinos de San Fernando de Henares afectados por la línea 7B de metro que ya se han definido y están empezando a completar su trámite administrativo. 

Con una cuantía media de 200.000 euros por cada vivienda, muchas ellas reducidas a escombros ya, el Gobierno regional espera cursar los pagos en el primer trimestre de 2023. Los afectados ya han dicho que las cantidades que se han dado a conocer son "propaganda" y han anunciado una manifestación en la capital a principios de enero. 

El máximo responsable del área de Transportes ha señalado que son 76 los expedientes que ya se han diseñado: algo más de 40 afectan a viviendas, 27 a plazas de garaje y cinco se han realizado sobre locales comerciales. En total, se ha habilitado una partida de siete millones para afrontar estos pagos que oscilan entre los 136.000 y los 355.000 euros en lo que se refiere a pisos, y van de los 10.000 a los 33.000 para aparcamientos. 

"Nuestra intención siempre ha sido ayudar a los vecinos en todo lo posible", ha señalado Pérez, que ha detallado que las indemnizaciones incluyen diferentes conceptos. Entre ellos ha citado la valoración del suelo, en los inmuebles; la de los enseres que había en los pisos que se derruyeron con las pertenencias dentro, siendo esta una cuantía que llega a los 28.000 euros; los daños morales, que tienen una base de 20.000 euros que se va aumentando según los miembros de cada familia; además del lucro cesante, en los negocios que estaban en marcha y tuvieron que cerrar, y el daño emergente, que incluye otros gastos como las mudanzas. 

El consejero de Isabel Díaz Ayuso también ha señalado que la oficina de atención a afectados que se habilitó en San Fernando hace unos meses ha recibido más de 176 consultas y que va a sumar a partir de ahora a sus funciones las de registro, lo que evitará desplazamientos de los vecinos a Madrid capital para realizar trámites.

Para las asociaciones que representan a las familias afectadas, estas cantidades son insuficientes. "Nadie conoce los criterios que determinan las cuantías, ni a quién le corresponde qué, ni cuándo van a pagar", ha señalado a través de sus redes Plataforma Afectad@s Metro Línea 7b San Fernando. "Los afectados metro nos enteramos por notas de prensa. Es todo propaganda. Están jugando con nuestras vidas", han agregado. 

El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa, también ha afeado las formas en las que se han comunicado las indemnizaciones. "Es indigno que, una vez más, los vecinos sean conocedores de esta noticia a través de los medios y demuestra poca humanidad y falta de respeto y de empatía hacia ellos", ha afirmado el regidor socialista. El Gobierno regional, ha añadido, "claramente no está dando respuesta a los problemas creados".

Bajo el lema 'Una vivienda digna por una vivienda digna', los perjudicados por la línea 7B del suburbano han avanzando que se manifestarán al mediodía del próximo 8 de enero entre la plaza del Callao y la Puerta del Sol para exigir soluciones. Mientras, el presidente de la asociación de afectados Presa-Rafael Alberti, Juan Antonio Fuentes, ha afirmado que la Comisión del Parlamento Europeo les ha comunicado que abrirá una investigación en torno a los daños que ha causado el metro en esta localidad, lo que ha calificado como una noticia "bastante grata". 

Redactora '20minutos'

Estudié Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y conocí el oficio y el valor de la información local en 'Heraldo de Aragón'. Sigo aprendiendo cada día, ahora mientras escribo sobre la actualidad de la Comunidad de Madrid.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento