
La nueva Ley General de Comunicación Audiovisual no deja de dar que hablar en la comunidad streamer, pues los creadores de contenidos están incluidos por primera vez en el texto para comenzar a ser regulados bajo las mismas normas que los programas de televisión.
Una serie de reglas que van desde la comunicación más expresa de la publicidad hasta una serie de regulaciones de contenido de apuestas o alcohol para proteger al menor que podría incluir también a los youtubers residentes en Andorra.
Dado que comenzaron su actividad empresarial en España y su público mayoritario es de este país, podrían ser sujetos de acatar las normas. Algo que ha sido definido como "censura" y "ley mordaza" por algunos y ha acabado enfadando a algunos creadores como Vegetta.
¿Esto es real? Por qué de ser así, el Gobierno de España ya no deja ni que te puedas expresar libremente. Ni emprender, ni hacer tu vida en otro país,si así lo deseas. Me informaré bien, para saber qué medidas se pueden tomar de ser cierto esto.https://t.co/An6M2twY0H
— ♈️ Vegetta777 ♈️ (@vegetta777) August 3, 2022
Samuel, como se llama en realidad y residente en Andorra desde hace años, ha reaccionado a un vídeo que hablaba sobre el tema, expresando su descontento: "¿Esto es real? Por qué de ser así, el Gobierno de España ya no deja ni que te puedas expresar libremente. Ni emprender, ni hacer tu vida en otro país, si así lo deseas".
Y añadía: "Me informaré bien, para saber qué medidas se pueden tomar de ser cierto esto". Algo que ha enfadado a numerosos usuarios, pues el joven se ha dejado llevar por una cuenta que ha exagerado las partes negativas. Desde entonces, ha recibido cientos de comentarios.
no, vegetta una vez más hablas de bulos y desinformas con tus rollos de libertario de Andorra. Esa ley sirve para que si algún influencer que viva en España o tenga un vínculo económico ahí, no diga que el agua deshidrata como hizo Marina Yers. O que las vacunas son un complot https://t.co/KJrFiM8rby
— sinprepu (@sinprepu) August 4, 2022
Te está mintiendo pic.twitter.com/xigbpQHcfu
— PizzaPicante (@Pizza_Picante) August 4, 2022
Creadores que me seguís tened cuidado con cierta gente que le sale rentable meter miedo con las leyes para generar polémica y descontento en contra de ciertos sectores
— Anuj (@Anujbost) August 3, 2022
No digo que haya cosas mal, pero cuidado con la propaganda haced vuestros propias investigaciones y verificad
Lo cierto es que la ley dio tiempo para que se enviara la opinión del colectivo de streamers y no se recibió ninguna inmienda. Y, aunque muchos la han criticado por crear restricciones sin conocer bien el medio, no implica que estén censurando el medio. Así lo ha explicado Yuste, uno de los creadores de Twitch más metido en política:
La ley streamer.
— Yuste (@inyustificado) August 4, 2022
¿Cómo afecta?
¿Les quitan la libertad de expresión?
¿Les van a saquear?
La verdad es que no... Los streamers van a seguir igual y no van a tener apenas ninguna obligación nueva.
Aquí un resumen con la info de @CristobalGzquez y @Beliadalrgo
Se agradecen RTs pic.twitter.com/AryBtC1I5G
"La normativa no cambia nada", ha aclarado. Para empezar, porque solo aquellos que lo deseen se registrarán como streamers para estar dentro del amparo de la ley. Y además, porque las exigencias de la ley son muy parecidas a las que ya tiene Twitch.
Se prohíbe la discriminación, se pide que se explicite la publicidad y se multará a aquellos que difundan información falsa, dentro o fuera de los contextos de patrocinio. Reglas que todos los influencers ya estaban acatando igualmente antes de la aprobación de LGCA.
Tras la corrección de sus compañeros de profesión, Vegetta no ha retractado sus palabras ni ha hecho más comentarios al respecto. Igualmente, el youtuber siempre ha sido muy crítico con las políticas españolas hacia los creadores. Razón por la que sigue defendiendo su mudanza a Andorra.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios