
La última tragedia en Buffalo (Nueva York) a manos de un joven de 18 años que entró en un supermercado armado ha impresionado especialmente a la comunidad streamer, pues todo fue retransmitido en Twitch en el canal del terrorista.
Jordi Wild ha sido uno de los influencers que ha condenado este uso de las tecnologías en su cuenta de Twitter, pero ha recibido grandes críticas por sus palabras.
"Acabo de ver el vídeo de un psicópata entrando armado a un supermercado en USA, disparando y matando a todo aquel que se encontrara, mientras retransmitía la matanza en vivo en Twitch… En qué época más extraña y oscura nos ha tocado vivir", ha escrito en su cuenta.
Acabo de ver el vídeo de un psicópata entrando armado a un supermercado en USA disparando y matando a todo aquel que se encontrara, mientras retransmitía la matanza en vivo en Twitch… En qué época más extraña y oscura nos ha tocado vivir. pic.twitter.com/DE6YoG3TkB
— Jordi Wild (@JordiWild) May 15, 2022
Sin embargo, muchos han señalado el empleo incorrecto de la palabra "psicópata", pues no hay pruebas de que el agresor tuviera problemas mentales. Es más, publicó un manifiesto asegurando que su motivación era racista.
Sin ser muy hater:
— Anuj (@Anujbost) May 15, 2022
No es un psicópata. Es un supremacista blanco informado que hizo eso de forma planeada. No mataba a todo el que veía, solo negros motivado por una teoría racial que incluso partidos españoles secundan.
No es un loco, es un supremacista. https://t.co/S0dpW94Njg
No es un psicópata, es un terrorista de extrema derecha. 'Psicopatizar' esto y atribuirlo al 'loco' individuo lo desvincula de la ideología de odio en que ha estado inmerso y que lo ha llevado a hacer esto. Es decir, se esconde y encubre el problema de base👏 https://t.co/1ypEbhQRW6
— cuellilargo (@cuellilargo) May 16, 2022
Precisamente por este comunicado, muchos le han criticado al youtuber que lo achaque a la salud mental y no a la radicalización del racismo y el supremacismo blanco.
Más allá de estos mensajes, otros internautas no dudaron en apuntar a que el tipo de contenido que él hace en su pódcast puede llevar también a radicalizar a su audiencia española.
https://t.co/Qk192P6gGt pic.twitter.com/QpI7U35OLJ
— Proyecto UNA (@ProyectoUna) May 15, 2022
La próxima vez que vaya Iker a tu podcast en lugar de hablar 4h sobre no sé qué cancelación le preguntas por qué da voz a propagandistas naz1s.
— Raquel (@RaqeulCarbalall) May 15, 2022
La "oscura realidad" (=deriva ultraderechista) no es algo dado e inamovible, se está fortaleciendo gracias a gente como vosotros. https://t.co/CKpEVp3iFw
"La 'oscura realidad' no es algo dado e inamovible, se está fortaleciendo gracias a gente como vosotros", ha escrito otra conocida tuitera. De momento, Wild no ha respondido a ninguno de los mensajes a pesar de llegar a ser trending topic después de sus palabras.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios