
Un cambio social para un futuro más igualitario es tarea de todos. La asociación PorCausa, formada por un equipo de investigadores y periodistas y cuyo objetivo principal es indagar y dar a conocer la realidad sobre la desigualdad, la exclusión o la pobreza en nuestro país.
PorCausa promueve el debate público informado y de calidad, fomentando el desarrollo social y la sostenibilidad y quiere impulsar tres ideas para una Europa más comprometida con los derechos de las personas.
Estas propuestas se han presentado en el marzo de la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Una oportunidad de compartir ideas para mejorar la calidad de vida de aquellas personas que habitan o llegan al viejo continente, en busca de un futuro mejor.
Sus tres propuestas se centran en buscar nuevas narrativas migratoria, derechos para todas las personas y regulación de Vías seguras y legales para las personas migrantes.
Nueva política migratoria
En primer lugar, la organización propone huir de un sistema migratorio basado en el miedo y la pena. Dejar de considerar al migrante como una persona diferente o como un usurpador de lo que consideramos nuestro por derecho de pertenecer a un lugar.
Como alternativa PorCausa, propone una política migratoria basada en la naturalización y la diversidad. Un planteamiento para dejar de convertir a las personas en cifras y evitar mensajes reactivos priorizando sentimientos sobre datos.
PROPUESTA: Nuevas narrativas migratorias desde ámbitos institucionales
Derechos y seguridad
Con la llegada de personas migrantes surge la segunda propuesta, los derechos de las personas migrantes. En España, más de medio millón de personas viven sin papeles, la mayoría mujeres en situación precaria o con trabajos no regulados.
Desde la asociación piden un debate migratorio entre actores europeos para reducir los prejuicios que condicionan las políticas migratorias europeas y abordar la regulación de las personas sin papeles.
PROPUESTA: Derechos para todas las personas
Vías migratorias legales y seguras
La tercera propuesta, propone por un lado, a la Unión Europea un protocolo de identificación de las víctimas de las fronteras y por otro a España que cumpla con los compromisos internacionales firmados para salvar vidas.
Para conseguirlo proponen establecer vías legales y seguras para las personas migrantes y ponen como ejemplo la actual migración de personas ucranianas en la guerra que viven.
PROPUESTA: Vías seguras y legales para las personas migrantes
Estas propuestas se apoyan en las alianzas y ahora quieren contar con el apoyo de las instituciones europeas. Cuyo desarrollo determinaran, el presidente del Consejo, el presidente del Parlamento y la presidenta de la Comisión Europea a través de un informe que establezca como actuar.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios